El cuerpo viaja a Ucrania con 23 compañías españolas para la reconstrucción.

El cuerpo viaja a Ucrania con 23 compañías españolas para la reconstrucción.

En una visita de dos días, el ministro se reunirá con el gobierno ucraniano

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comenzó una visita a Kiev con una delegación de 23 empresas españolas para identificar oportunidades y sinergias de colaboración en la reconstrucción de Ucrania.

La visita de dos días a la capital ucraniana, la primera de un ministro de Economía español desde la invasión rusa de Ucrania, tiene como objetivo aprovechar la experiencia de las empresas españolas en áreas prioritarias para ayudar a modernizar el país.

En la delegación participan empresas públicas y privadas como Acciona Energía, Adif, CAF, Grupo Cobra, Matachana o Renfe, entre otras, además de la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Según el Gobierno, reforzar el papel de las empresas españolas en Ucrania contribuirá también a fortalecer y equilibrar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

«El país ofrece un gran potencial para las empresas españolas que son líderes mundiales en numerosos sectores como: construcción de infraestructuras, ferrocarriles, energías renovables, tecnología, agroindustria y salud», aseguraron desde Economía.

El Cuerpo reiteró su apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea, cuyas negociaciones comenzaron oficialmente esta semana. «España tiene un compromiso inquebrantable con Ucrania, que ha demostrado una resiliencia admirable tras dos años de conflicto», afirmó la ministra Cuerpo, tras subrayar que para que la reconstrucción de Ucrania sea exitosa es necesaria la participación activa del sector privado.

Como parte de la agenda institucional, el Ministro de Economía se reunirá con autoridades de distintas carteras estratégicas. Estas incluyen reuniones con los respectivos Ministros de Finanzas, Infraestructura y Salud.

Hoy miércoles firmará, junto a la primera ministra y ministra de Economía, Yulia Svyrydenk, las actas de la Comisión Conjunta de ambos países, donde se establecerá un diálogo permanente al más alto nivel para explorar vías para fortalecer el comercio y la economía. relaciones.

Las exportaciones de Ucrania a España han crecido en los últimos dos años a pesar de la guerra, convirtiendo a España en el octavo destino de sus productos principalmente agrícolas, como cereales y aceites. Sin embargo, Economía señaló en un comunicado que España tiene actualmente una posición deficitaria exportando armas y municiones y vehículos y componentes.

Mañana jueves, la ministra inaugurará también un encuentro empresarial Ucrania-España, donde las empresas españolas buscan posicionarse y establecer contactos locales para el desarrollo de futuros proyectos de reconstrucción.

Según recuerda el ministerio, España dispone de instrumentos financieros para allanar el camino al desarrollo de proyectos de beneficio mutuo. Los instrumentos disponibles incluyen préstamos concesionales y líneas no reembolsables del Fondo para la Internacionalización de Empresas (FIEM).

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *