El consistorio reforzará el operativo de extinción de incendios con 4.720 efectivos durante la temporada de alto riesgo.

El consistorio reforzará el operativo de extinción de incendios con 4.720 efectivos durante la temporada de alto riesgo.

El cabildo reforzará su operativo con 4.720 militares para combatir el incendio durante el periodo de alto riesgo comprendido entre el 12 de junio y el 12 de octubre, según el Plan Contra Incendios presentado este lunes en León.

El plan contra incendios fue presentado este lunes, tras una reunión de la Comisión General de Coordinación Territorial, celebrada en el Centro de Defensa contra Incendios de León, a la que asistieron el Ministro de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos, Suárez-Quiñones, el Ministro de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, así como los delegados territoriales de las nueve provincias y las direcciones generales de medio natural y política forestal y de protección civil.

Suárez-Quiñones ha esbozado las líneas generales del operativo para un periodo que viene precedido «por un descenso de los incendios en los seis primeros meses del año» con 197 incendios frente a la media de 604 de los últimos 10 años.

La Agencia Estatal de Meteorología pronostica un verano con temperaturas superiores a la media y precipitaciones inferiores a lo normal, pero las condiciones meteorológicas de los primeros meses del año dejan las condiciones del combustible «buenas en el noroeste de la comunidad» y «algo mejores en el suroeste», según al consejero.

También destacó el carácter «particularmente positivo» de la campaña del año pasado, en la que «quemaron 3.305 hectáreas de bosque frente a una media de 20.485 en la última década» y con «929 incendios frente a una media de 1.448» debido a «una mayor capacidad operativa». y mejores condiciones climáticas».

Juan Carlos Suárez-Quiñones calificó el Acuerdo de Diálogo Social del 27 de septiembre entre el Consistorio y organismos sociales como «un antes y un después» en las inversiones y estructura del Sistema Administrativo de prevención y extinción de incendios forestales.

La operación estará compuesta por 4.720 militares, de los cuales 330 son ingenieros, 894 agentes medioambientales, 1.400 personal civil y laboral, 516 tripulaciones de helicópteros, 1.284 cuadrillas de tratamiento forestal y 253 tripulantes de puestos de control de aviones y automóviles.

Serán 33 activos aéreos ubicados en Castilla y León; 22 helicópteros y un avión del Ayuntamiento y cinco helicópteros y cinco aviones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El plan contará con 209 cuadrillas de trabajo, a las que hay que sumar cinco cuadrillas de Bomberos y 16 cuadrillas nocturnas, así como 41 puntos de control de bomberos y topadoras y 266 puestos de vigilancia.

Suárez-Quiñones destacó como novedad el «equipo de técnicos en análisis de incendios» que «estudiarán el comportamiento del fuego» y «ayudarán al director de incendios en la toma de decisiones» en los Puestos de Mando Avanzados.

El sindicato CSIF se reunió en la Comisión de Coordinación Territorial a las puertas del Centro de Protección contra Incendios para protestar contra un funcionamiento que califican de «precario».

El vicepresidente regional del sector de administración general de CSIF, Agustín Angulo, denunció que el concejal Suárez-Quiñones «pretende confundir y engañar a la opinión pública» porque, según el sindicato, «parte de la plantilla anunciada aún no ha sido contratada , o iniciar el contrato con un periodo de vacaciones obligatorio.

CSIF afirma que este Plan «no tiene capacidad de respuesta durante todo el año» y que actualmente «se han adjudicado a un agente medioambiental cuatro comarcas con casi 3.000 kilómetros cuadrados de territorio» lo que demuestra según su postura que «la Junta Directiva ha No hay voluntad de garantizar una cobertura efectiva del territorio.»

En cuanto a la labor de prevención, Suárez-Quiñones recordó que «el Consejo de Administración invierte 75 millones de euros al año en actividades de prevención» y destacó «la importancia de la colaboración ciudadana frente a los incendios provocados» al ser la principal causa de los grandes incendios. en la comunidad.

La ministra de Medio Ambiente anunció la puesta en marcha de ‘Inforcel’, un portal informativo donde se podrá seguir «en tiempo real» el estado de los incendios para «mejorar» la comunicación al respecto.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *