El Consejo Local Valladolid celebró la apertura del mercado en Rondilla con 9 puestos.

Hasta septiembre, el Consejo Municipal de Valladolid ha pospuesto la apertura del mercado de Rondilla, que otorgó nueve de los 18 puestos, a pedido de algunos de los distribuidores para llevar a cabo obras e intervenciones para adaptar sus espacios. Esto fue subrayado por el consejero de comercio, mercados y consumo, Víctor Martín, en la presentación de la solicitud y «adquisiciones web de Valladolid». Martín, en las declaraciones recopiladas por Europe Press, se expresó de esta manera después de que el consejo local del consejo local fue aprobado en la revocación parcial de las tres posiciones en función de las condiciones anteriores para devolver la obligación y puede beneficiarse de la nueva oferta, en la que casi el 75 por ciento del impuesto se pagará por ocupación y explotación.
Precisamente en esta oferta, la mitad de los puestos mencionados anteriormente, nueve de 18 (aunque hay un concesionario industrial que está interesado en hacer una posición doble, que podría ser diez) se otorgó y, aunque su apertura se ha programado antes del verano, hay traficantes que han pedido tiempo para llevar a cabo sus trabajos e intervenciones. «Los industriales han solicitado una fecha límite, porque ahora, cuando ya conozco la cantidad de puestos que se han asignado, quieren hacer un cambio en el tipo de movimiento de un sumidero de un lugar a otro o hacer un trabajo pequeño», dijo el consejero. Por lo tanto, junto con el hecho de que el verano no es el momento más «apropiado» para la apertura del mercado, se decidió esperar en septiembre para su implementación con un ojo que su reapertura puede llamar a otras partes interesadas.
Este mercado municipal y cerró las puertas en marzo de 2022, con motivo de llevar a cabo obras de renovación completa de este espacio municipal y, en septiembre del mismo año, se publicó la subasta de los 18 nuevos puestos que componirían el nuevo mercado renovado. En este proceso de licitación, tres posiciones eran demasiado grandes, dejando a los 15 colgantes restantes para hacer un premio directo después de completar el trabajo del mercado; Y fue en mayo de 2024, una vez que se recibieron las obras, cuando las posiciones solicitadas inicialmente y el período de prueba directo se asignaron para los 15 puestos restantes, para que cualquier parte interesada pueda acceder a una de las posiciones libres que cumplan con los requisitos y condiciones de la oferta inicial. En la nueva oferta, el canon municipal, que era de 154.8 euros por metro cuadrado por año, se redujo a 41.25 euros por metro cuadrado por año, que permitió otorgar más posiciones. En este contexto, la revocación inicial del premio a tres concesión ahora ha sido aprobada, para que puedan beneficiarse de estas condiciones más ventajosas. El mercado tendrá una Polería, dos peces, dos puestos de frutas y verduras, panadería, serpientes, encurtidos y servicios de cantina.
FUENTE