El consejo de jardinería de la bisabuela revolucionará el jardín

Cuando trabajas en el jardín, pueden surgir muchas dificultades: demasiado sol, poca luz, la propagación de enfermedades, ataques de plagas… Molly Williams, una apasionada jardinera, compartió en terapia de apartamento el método milagroso que ha seguido en su jardín durante años, heredado de su bisabuela Sallie. Sallie era conocida por tener un jardín impecable, sin plantas perdidas ni malas hierbas, que producía frutas y verduras abundantes (¡y sabrosas!). «La técnica probada de Sallie, que mi familia ha utilizado durante más de 100 años, se basa en tres sencillos consejos principales: plantar según un plan, ser preciso y utilizar las herramientas adecuadas», revela Molly Williams.
Consejo #1: Plante con un plan en mente
Sallie planificó meticulosamente, creando calendarios de siembra basados en los cambios estacionales y los ciclos mensuales. Decidió qué plantar y cuándo según el momento de la cosecha, especialmente para los cultivos tardíos. Para aplicarlo en tu jardín, primero debes determinar (aproximadamente) cuándo será la primera helada en otoño, antes de comenzar la siembra. Luego, sigue el siguiente programa:
– 6 a 8 semanas antes de la primera helada, planta hojas de mostaza y rúcula para una cosecha en 30 días.
– 8 a 10 semanas antes de la primera helada, planta nabos y rábanos para una cosecha en unos 50 días.
– 10 a 12 semanas antes de la primera helada, planta zanahorias, remolachas y repollo para una cosecha en unos 80 días.
– 12 a 14 semanas antes de la primera helada, planta repollo, brócoli y coliflor para una cosecha en 90 a 120 días.
Aunque no hay justificación científica, muchas personas optan por cultivar su huerto cerca de la luna, un método antiguo basado en la creencia de que los ciclos lunares afectan a las plantas. Según esta teoría, la gravedad de la luna, principal causa de las mareas, también acercaría la humedad del suelo a la superficie. Así, una Luna creciente (de luna nueva a luna llena) se considera ideal para cultivos de superficie, como tomates o frijoles, mientras que la fase descendente (de luna llena a luna nueva) es ideal para plantar tubérculos, como zanahorias o patatas. Intenta plantar tus plantas anuales y bienales cuando la luna crece, ya que algunos jardineros creen que pueden hacer que crezcan más rápido. Plantar plantas perennes durante la Luna menguante se cree que permite que la energía se concentre alrededor de las raíces, ayudándolas a fortalecerse.
Consejo número 2: la precisión está a la orden del día
Una vez que sepas qué quieres plantar, utiliza estacas y cuerdas o desenterra para mantener líneas rectas. Plantar de manera ordenada ofrece muchas ventajas prácticas, como simplificar el deshierbe, la poda y el riego, asegurando que cada planta reciba el cuidado adecuado. Este enfoque sistemático ayuda a detectar rápidamente plagas y enfermedades. Además, un color bien definido facilita el proceso de recolección haciéndolo más rápido y eficiente.
También es recomendable crear un programa de riego constante y ser minucioso con el cuidado diario del jardín. Si notas que una planta parece enferma, verifica inmediatamente las causas comunes, como plagas, deficiencia de nutrientes o riego inadecuado, y actúa rápidamente: abordar el problema temprano reducirá sus consecuencias nocivas en tus cultivos. Según Sallie, ¡no hay lugar para el retraso en el jardín!
Consejo #3: Utilice las herramientas adecuadas
Tener algunas herramientas de jardinería eficientes y útiles realmente puede cambiar tu experiencia en el jardín, haciéndola mucho más agradable y sencilla. «Para Sallie, una azada afilada era tan esencial como regar las plantas del jardín», recuerda Molly Williams. Aquí tienes una lista de elementos esenciales que debes tener, incluso si eres un jardinero novato:
– Azada de jardín: ideal para romper la tierra, desherbar y crear surcos para plantar. Recuerda afilarla para obtener mejores resultados.
– Trasplantadora: perfecta para pequeñas tareas de excavación, como plantar plántulas y bulbos.
– Tijeras de podar: útiles para podar plantas, eliminar ramas muertas o dañadas y fomentar un crecimiento saludable.
– Horquilla de excavación: útil para remover la tierra, romper los cogollos e incorporar abono al suelo alrededor de las plantas.
– Manguera de jardín: esencial para regar el huerto de manera uniforme y adecuada. Asegúrate de regar temprano en la mañana para minimizar la evaporación.
FUENTE