El Consejo critica las decisiones del TC y ERE como corrupción

El Consejo critica las decisiones del TC y ERE como corrupción

El portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco (PP-A), calificó el martes como «absolutamente incomprensible» la serie de decisiones que está tomando el Tribunal Constitucional (TC) en relación con el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE), que reafirmó como «el mayor caso de corrupción» de la democracia española, y para el cual el tribunal de garantías «no absuelve a nadie, porque no puede».

Son ideas que la consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía ha comunicado durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, y ante las preguntas de los periodistas sobre las decisiones tomadas este martes por el Pleno del Tribunal Constitucional en relación con los recursos de amparo presentados por los expresidentes de la Junta Socialista Manuel Chaves y José Antonio Griñán sobre sus condenas por el caso ERE.

En concreto, el Tribunal Constitucional exculpó a José Antonio Griñán y parte de la condena por fraude de su predecesor, Manuel Chaves, en el «procedimiento específico» de financiación de los ERE fraudulentos con fondos autonómicos.

La mayoría del Pleno estimó parcialmente sus recursos y acordó anular sus sentencias por considerar que se había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia y se había aplicado incorrectamente el delito de prevaricación. Por tanto, ordenó a la Audiencia de Sevilla dictar dos nuevas sentencias que cumplan con la ley.

El portavoz del Gobierno andaluz afirmó que el «drama» de este caso radica en que las resoluciones del Tribunal Constitucional ya no están actualizadas, y en este sentido expresó su duda de cuál será el fallo del TC.

«Esto ya nos lo dijo el presidente (Pedro) Sánchez en aquel mitin de Benalmádena, cuando dio instrucciones precisas sobre lo que debía pasar con Magdalena Álvarez -ex ministra de Hacienda andaluza condenada en el caso de los ERE- y allí comenzó toda esta serie de decisiones absolutamente incomprensibles», añadió Ramón Fernández-Pacheco.

El portavoz añadió que el Gobierno andaluz no busca que los expresidentes Chaves y Griñán vayan a la cárcel, sino que la administración regional está comprometida en recuperar hasta el último céntimo defraudado.

Además, el portavoz de la Junta andaluza criticó que los dirigentes políticos del PSOE hablen de perdón a los condenados, y señaló que el TC no ha absuelto a nadie, sino que ha devuelto el caso a la Audiencia Provincial de Sevilla para que dicte una nueva sentencia.

«A la luz de esta nueva sentencia, nadie debe tener dudas de que la Junta de Andalucía seguirá con la ley en la mano, haciendo todo lo posible e imposible para recuperar hasta el último céntimo defraudado en lo que, sin lugar a dudas, es el mayor caso de corrupción que nuestra democracia haya conocido», continuó el portavoz.

Asimismo, Ramón Fernández-Pacheco destacó que el Gobierno andaluz no cambiará su política presupuestaria de acuerdo con las resoluciones del TC, ya que considera que la moral y los principios están por encima de todo, y el gobierno nunca utilizará el presupuesto para fines oscuros y poco transparentes como los ERE.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *