La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, instó este jueves a José Ramón Gómez Besteiro -secretario general del PSdeG- a «ordenar» a su partido y dejar de «seguir» al BNG, especialmente en Santiago y Ourense, y proclamó que «es una vergüenza para Galicia que el socialismo continúe colapsando».
Esto lo afirmó en una rueda de prensa el número 2 de los «populares» gallegos, quien valoró la «estabilidad» ofrecida por Rueda y el PP, poniendo como ejemplo la reunión reciente con Abel Caballero, «uno de los alcaldes más críticos», y priorizando los intereses de los habitantes de la mayor ciudad de Galicia.
En contraste, criticó la «inestabilidad y ruptura» en un «PSOE dividido» en Santiago de Compostela que puso los intereses de la ciudad en último lugar en su lista de prioridades, refiriéndose a la crisis entre el grupo municipal y la dirección local del partido sobre la regulación de viviendas turísticas. «Cuando un partido apoya a un gobierno local con menos de un tercio del pleno, pasan estas cosas», afirmó.
Paula Prado proclamó que «es una vergüenza para Galicia que el socialismo siga colapsando», señalando que «cuando no hay problemas como en Santiago», son «Gonzalo Caballero y su facción del PSdeG los que se acuerdan de los malos resultados». «Así, con hostilidad dentro de un partido, no se puede aportar nada bueno a los gallegos», añadió.
El secretario general del PPdeG instó a Besteiro a «tomar las riendas de su partido y dejar de seguir al BNG» en Santiago y también en Ourense. Además, mencionó que los nacionalistas gallegos «siguen pagando las consecuencias tras apoyar a Pedro Sánchez» y los gallegos «ya no creen en sus propuestas».
En cuanto a la situación en Ourense y la posible moción de censura para destituir a Gonzalo Pérez Jácome de la alcaldía, Paula Prado indicó que el PPdeG quiere conocer «cuál es el pacto oculto» entre los socialistas y los nacionalistas, ya que el «pueblo», como segunda fuerza en la ciudad, tiene derecho a estar informado y participar en cualquier acuerdo.
El PP apuesta por la gobernabilidad y la estabilidad en Ourense, pero no será cómplice de un movimiento que incrementa la inestabilidad, según Prado.
Además, Prado recordó que «las líneas rojas las marcó el BNG con derecho de veto del PP» y advirtió que en esas condiciones el PP no negociará nada. Insistió en que el pueblo no aceptará ningún tipo de veto por parte del BNG o del PSOE.
También criticó que los nacionalistas no quisieron escuchar la postura del PP y que su portavoz no asistió a las reuniones. Prado proclamó que el PPdeG no pondrá en riesgo los intereses del pueblo de Ourense y que el líder de los socialistas gallegos debe tomar las riendas y poner orden en la situación.