El cierre de otra fábrica europea de automóviles

El cierre de otra fábrica europea de automóviles

Es un gran alboroto por el cierre de una fábrica de automóviles de un conocido grupo de la industria automotriz. Hasta ahora producía coches diésel y gasolina, pero en 2025 iba a empezar a fabricar ejemplares de vehículo eléctrico.

Se trata del grupo multinacional de empresas de la empresa automotriz de los Países Bajos, Estelar. Este tenía una fábrica histórica en la ciudad de Londres, en Inglaterra. La fábrica de Luton pertenecía a la marca Opel Motors Limited, parte del grupo gigante Stellantis.

Esta planta de Luton producía Vivaro diésel y gasolina, pero eso era de esperarse. Pronto llegarían variantes de vehículos eléctricos de Peugeot, Citroën, Fiat e incluso la marca Vauxhall.

¿Qué fábrica de automóviles cerró en Inglaterra?

La planta de Luton pertenecía a la marca Vauxhall, existe desde 1905 y su capacidad anual es de 100 mil unidades. Con el cierre de esta planta se perderían más de 1.100 puestos de trabajo y la enorme oportunidad de continuar con el legado de la marca y adentrarse en el vehículo eléctrico.

¿Por qué cerró la planta de Luton? En principio, lo que explicaron los directivos es que este cierre está inmerso en un contexto país, ya que El gobierno del Reino Unido ha tomado la decisión de imponer ciertas regulaciones que tienen como objetivo acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos. El principal problema con esto es que algunas empresas Les cuesta más que a otros y les asfixian tantas nuevas imposiciones que no pueden cumplir.

Es por eso que la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT) explicó que esto es un problema ya que La demanda de vehículos eléctricos aún no es tan alta como nos gustaría. Así, el hecho de que la norma sea alcanzar una determinada cantidad de ventas hace que sea más difícil de mantener y además tiene «el potencial de tener un impacto devastador en la viabilidad empresarial y en el empleo».

Por otro lado, la famosa empresa Nissan advirtió sobre esta situación y dijo que sería «Socavando el argumento comercial para la fabricación de automóviles en el Reino Unido y la viabilidad de miles de puestos de trabajo y miles de millones de libras en inversiones.«. No sólo eso, sino que Ford también intervino y dijo que tendría que eliminar 800 puestos de trabajo debido a la caída de la demanda de vehículos eléctricos.

Lo que pretende hacer el grupo Stellantis

Stellantis es una empresa multinacional de fabricación de automóviles con sede en Países Bajos. Además de Opel Motors, este grupo tiene otros conocidos como Peugeot, Citroën, Fiat, Maserati, Opel, FCA Italia, entre otros. Es el resultado de una fusión entre iguales de los grupos Fiat Chrysler Automóviles y grupo PSA, que arrancó en 2021, gracias a esta unión de dos grandes.

Después de todo este revuelo por el cierre forzoso de la planta, el grupo Stellantis anunció que abrirá una nueva fábrica en Ellesmere Port, una ciudad en el noreste de Inglaterra. Todo ello con el objetivo de cumplir con las peticiones del gobierno de pasarse al vehículo eléctrico.

Por esto, ya se conoció que el grupo invertirá £50 millones en esta fábrica para cumplir con las regulaciones y lograr cero emisiones de carbono.

Este suceso se suma al caso emblemático del Grupo Volkswagen, que hoy enfrenta bastantes problemas, ya que planea cerrar tres plantas en Alemania y dijo que abandonará la planta de Bruselas. Allí se fabrica el Audi Q8 e-tron.

Esto significa que las empresas ubicadas en el Reino Unido que no cumplen con las regulaciones gubernamentales, llamadas «Mandato de vehículo de cero emisiones (ZEV).«, que requiere aumentar las ventas de coches eléctricos en un 22% y de furgonetas eléctricas en un 10%, perderán contra el sistema y no podrán avanzar. Es importante que se tomen nuevas medidas para ayudar a las empresas a alcanzar estos objetivos y no verse obligadas a cerrar, lo que es muy perjudicial para el país, sobre todo por la pérdida de empleos.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *