El chavismo y la violación de los perímetros de las embajadas

El chavismo y la violación de los perímetros de las embajadas

El chavismo venezolano calificó este año de actos «fascistas» y «ataques» el allanamiento de agentes ecuatorianos en la embajada de México, arrestando al exvicepresidente Jorge Glas, refugiado en ese recinto. Ahora el gobierno de Nicolás Maduro es acusado de planes similares contra una sede diplomática extranjera en Caracas para arrestar a seis opositores.

La noche del 5 de abril, fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano irrumpieron en la embajada de México y detuvieron a Glas, vicepresidente de Ecuador de 2013 a 2017, condenado por casos de corrupción y asilo concedido por Andrés López Obrador.

Se trató de «un acto aberrante» y «arrogancia» del gobierno del presidente derechista de Ecuador, Daniel Noboa, además de violar el «orden internacional», denunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en una cumbre virtual de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en abril pasado.

Maduro anunció entonces que cerraría la embajada y los consulados de Venezuela en Ecuador y advirtió que Noboa había dado «una amenaza directa» a todos los países con sede diplomática en su nación.

Ahora, las quejas de la oposición al gobierno de Maduro sobre la posibilidad de una acción policial similar en la embajada argentina en Caracas, donde se encuentran refugiados seis dirigentes del Partido Vente Venezuela.

El gobierno venezolano cortó los servicios de electricidad y agua de la embajada argentina durante 11 días, denunció la comisión de derechos humanos del partido en el que militan los colaboradores de la dirigente María Corina Machado que se refugiaron en esa sede antes de las elecciones del 28. desde julio.

También denunciaron la presencia de decenas de agentes de las fuerzas de seguridad e inteligencia del Estado venezolano en zonas aledañas, redadas en viviendas cercanas y el uso de drones de vigilancia para vigilar el interior de la embajada.

Describieron estas acciones como parte de un «asedio». Edmundo González Urrutia, ex candidato presidencial de la oposición a quien un grupo de países -entre ellos Ecuador- reconocen como presidente electo de Venezuela, lo calificó de «tortura».

En Venezuela, no sólo el jefe de Estado condenó el asalto a la embajada de México en Quito en abril. El Partido Socialista Unido de Venezuela, que preside Maduro, condenó la «toma violenta» de esa sede extranjera.

Diosdado Cabello, entonces diputado, primer vicepresidente del oficialismo y hoy ministro del Interior, recordó y condenó el «asalto» de los «fascistas» de la oposición venezolana a la embajada de Cuba durante el intento de golpe de Estado de 2002.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *