El C-LM busca superar el 10% de cuota de mercado con nuevo plan turístico para 2030
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presentó el nuevo plan estratégico para impulsar el turismo con horizonte 2030, destacando que el sector «no dejará de crecer» en los próximos años y que la mayor parte del crecimiento de este turismo es por «patrimonio cultural», del que la región tiene «mucho».
Se trata, afirmó Belmonte, de un sector económico clave para la Comunidad Autónoma, una industria «como cualquier otra» y que acaparará «más» del pastel de riqueza en el corto plazo. Una industria que además «no se deslocaliza» y enriquece el territorio.
García-Page se dirigió directamente a su ministra de Economía, Empresa y Empleo, Patricia Franco, quien le sigue dando «alegrías» con esta nueva estrategia turística y sigue «haciendo fácil lo difícil».
El turismo también es «esencial» para algo que «hay que cuidar», según García-Page, que es la convivencia. «Leer y viajar son las mejores cosas que puedes hacer para cultivarte. Soy un viajero empedernido. Se lo recomendaría a todo el mundo», anotó.
Este plan es «ambicioso pero posible», basado en ofrecer «cultura, patrimonio, gastronomía, incluso sociabilidad» en el camino para aspirar a «una sociedad donde la gente no se limite a intercambiar WhatsApp».
La estrategia está, nuevamente, «concedida», lo que hace que las ambiciones sean «realistas, porque están negociadas y porque en su ejecución irán de la mano».
La consejera de Economía, Empresa y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, presentó el programa recordando que la región ya impulsó estrategias similares en el pasado y la llevaron a raspar el 10% del turismo rural. en España, con «las cifras de empleo más altas» en 2023.
En mayo, había más de 53.000 trabajadores en el sector turístico en un capítulo que genera 36 más de manera indirecta por cada nómina.
Más de 600 personas relacionadas con el mundo del turismo trabajaron en este nuevo plan estratégico, que cuenta con nueve líneas de actuación y 59 acciones específicas.
Tras el primer plan estratégico, dijo, ya hay 4.000 nuevas ofertas en el catálogo de Castilla-La Mancha, el 99% en turismo rural.
Por ejemplo, el «músculo» creado por la región y el sector lo exponen las más de 5.000 unidades hoteleras con más de 83.000 camas, «un aumento de 20.000 camas más en alojamiento en la región».
Actualmente hay 27 planes de sostenibilidad turística que se desarrollan en toda la región, enfoques que «apuestan por la innovación» en sus lugares de influencia. — El raquitismo está en su lugar.
La alcaldesa de Belmonte, Cristina Delgado, fue la anfitriona del acto y aprovechó para reivindicar su ciudad como el «lugar ideal» para esta presentación, además de ser «un honor».
Belmonte, ha dicho, «es uno de los culpables» de los buenos datos turísticos, con 400 plazas hoteleras y dos monumentos que son Bienes de Interés Cultural.
Fueron más de 60.000 personas las que traspasaron la puerta de una ciudad que «no es sólo su Castillo», ya que hay «muchos encantos y servicios y un sector de hostelería que no deja de innovar».
También ha elogiado la labor de las empresas locales, «que generan riqueza y crean empleo».
También ha valorado los 1,4 millones de euros recibidos para un plan de sostenibilidad turística, un instrumento que «fortalecerá Belmonte como destino turístico».
«Tengo las ganas y un equipo perfecto para trabajar. El turismo es un pilar fundamental, y cada visitante que llega contribuye al enriquecimiento de nuestro negocio turístico y a estimular el dinamismo económico», afirmó el alcalde de Belmont.
El presidente de la Asociación Regional de Hostelería, David Giménez, habló para aplaudir este tipo de estrategias, ya que «la hostelería y el turismo son los ejes» de la región, y para ello es necesario que todos los sectores «van de la mano».
Los empresarios «trabajaron en el desarrollo del plan, ofreciendo sugerencias e ideas», con avances «importantes» que llevaron a la región a posicionarse «como uno de los mejores destinos turísticos nacionales».
«Tenemos mucho que hacer, tenemos espacios naturales espectaculares, cultura, historia y tradición y por supuesto una gran gastronomía», afirmó.
Sin embargo, pidió «no bajar la guardia», porque «hay mucho por hacer», ya que los empresarios «quieren ser partícipes» del éxito de la región.
FUENTE