El bando sanferminero promueve disfrutar con responsabilidad y una ciudad sin agresiones machistas.

El bando sanferminero promueve disfrutar con responsabilidad y una ciudad sin agresiones machistas.

Durante el chupinazo está prohibido introducir palos, envases de cristal o cajas sin abrir en la Plaza Consistorial y en la Plaza del Castillo.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, confía en el sentido cívico de los pamploneses y visitantes y en su colaboración para el buen desarrollo de las fiestas de San Fermín. Por ello, pide que disfrutemos de nuestra ciudad y de las vacaciones con sentido de responsabilidad. Así termina la ficha informativa que el Ayuntamiento de Pamplona publica la víspera de Sanfermin y que recoge aspectos fundamentales de la organización de las fiestas.

Como principal novedad, se ha elaborado una nueva disposición undécima que, bajo el título «Pamplona orgullosa de su diversidad», pide respeto. «Se anima a todas las personas a participar libremente en los Sanfermines» y se advierte que no se tolerará «cualquier muestra de LGTBIfobia». De esta forma, Pamplona se muestra como una «ciudad orgullosa de la diversidad y el género».

Esta disposición se suma a la que se introdujo hace unos años a favor de partidos libres de ataques machistas y que se mantiene en 2024. Se invita a los ciudadanos «a adoptar una actitud activa contra cualquier tipo de agresión contra las mujeres, así como a ayudar o para apoyar a la mujer agredida y aislar al agresor». En este sentido, recordamos el compromiso de este Ayuntamiento de “no tolerar y perseguir este tipo de conductas para que Sanfermin sean unas fiestas donde las mujeres podamos disfrutar de forma libre, segura y en igualdad”. Además, «está prohibida la venta de materiales (camisetas, chapas, etc.) con mensajes y/o eslóganes sexistas».

La vertiente sanferminera refleja aspectos organizativos de las fiestas y de su desarrollo que deben respetarse, tanto en lo que se refiere a ordenanzas y reglamentos como a la participación en los actos programados. Se regulan cuestiones como el tráfico y el aparcamiento; seguridad de fachadas y balcones de edificios; realización de actos como chupinazo, encierro y encierro de toros o vaquillas; o licencias de establecimientos, terrazas y puestos ambulantes. Se promulga con el objetivo de que las fiestas de San Fermín sean expresión de la alegría de la ciudad y de sus visitantes, para mantenerlos en las líneas de tradición y civismo, y en el rigor que exigen sus condiciones de desarrollo.

Entre las novedades, en el chupinazo está prohibido introducir en la Plaza Consistorial y en la Plaza del Castillo «palos, envases de vidrio, vasos de vidrio, latas de bebidas sin abrir o cualquier otro elemento similar que pueda provocar directa o indirectamente».

Del mismo modo, el Ayuntamiento de Pamplona quiere insistir en el civismo y reflexiona que «será sancionado quien ensucie la vía y los espacios públicos, y especialmente quien deposite o rompa envases de vidrio y cometa otros actos que puedan causar daños». Este año se señala que “de igual manera será sancionado quien orine en la acera o en el espacio público, en aplicación de la Ordenanza Municipal de Promoción de la Conducta Cívica y Protección de los Espacios Públicos”.

El documento incluye algunas especificaciones nuevas sobre limpieza o eliminación de residuos de establecimientos de hostelería. La acera o espacio público afectado por la existencia de terraza, cenador o similar será limpiado y lavado por la unidad titular de la instalación, manteniéndolos en las mejores condiciones de limpieza.

Además, las terrazas que tengan autorizada la ubicación de una barra de bar y, por normativa, dispongan de suministro de agua, deberán evacuar a la red las aguas sucias generadas. En ningún caso las aguas sucias generadas podrán ser vertidas directamente a la vía pública. Finalmente, los propietarios de aquellas unidades que depositen sus residuos, basura o bolsas en la vía pública, fuera de los horarios o lugares establecidos para ello, serán sancionados de la forma más severa posible.

El partido extiende también el cumplimiento de las normas de seguridad y salud impuestas a los establecimientos de hostelería a «las atracciones y stands instalados en la Feria del Parque del Runa, el Parque de Antoniutti, el Parque de Taconera, la calle Bosquecillo o la Plaza Recoletas», algunos de los cuales han sido trasladados a grupos de ciudadanos.

Tal y como se anunció hace unas semanas, una de las novedades en el tráfico será el cierre temporal de la Plaza de los Fueros durante las noches de Sanfermines. Todos los accesos a la plaza quedarán cerrados al tráfico desde las 22.30 horas hasta las 02.30 horas, incluidos desde la rotonda del Bulevar de Zaragoza con las calles Sangüesa, Gayarre, Galicia, Abejeras, Vuelta del Castillo, Yanguas y Miranda y el Bulevar de Zaragoza en Príncipe. de Viana..

Como en años anteriores, el recinto de la Ciudadela permanecerá cerrado al público durante las fiestas de San Fermín, salvo actos puntuales. En el parte de San Fermín de este 2024 se añadió que “el acceso al recinto deberá contar con la preceptiva autorización del técnico superior de seguridad a cargo de Protección Civil”.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *