El Ayuntamiento de Zaragoza aprueba moción del PP contra «financiación única» de Cataluña.

El Ayuntamiento de Zaragoza aprueba moción del PP contra «financiación única» de Cataluña.

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza aprobó una moción del grupo municipal «popular» contra la «financiación única» de Cataluña y «cualquier trato preferencial» para la comarca vecina. El portavoz del PP, Ángel Lorén, defendió la iniciativa.

En la moción, el Ayuntamiento pide al Gobierno español que garantice «un reparto justo de los recursos» y que todas las comunidades y municipios «reciban del Estado el apoyo económico necesario para su desarrollo y bienestar».

«La financiación singular de Cataluña sería la ruptura definitiva con España, en términos de cohesión territorial y unidad en la prestación de servicios», afirma la moción.

Asimismo, el Pleno del Concejo Municipal de Zaragoza instó a los diputados aragoneses en el Congreso a «defender la igualdad de todos los españoles, rechazando cualquier trato privilegiado a la Comunidad Autónoma de Cataluña derivado de los pactos del presidente del Gobierno con sus socios independentistas».

La alcaldesa, Natalia Chueca, dijo que era «muy triste» que el PSOE y ZeC votaran «a favor de la financiación única para Cataluña» porque «es una broma», tras lo que subrayó que el PSOE sólo era leal «en el poder» y comentó que «antes la ley de amnistía era inconstitucional, pero necesitaban siete votos, y ahora es constitucional» y que el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, cuando fue alcalde de Zaragoza, en el anterior período de mandato, «no generó desigualdades entre los habitantes de Zaragoza para ser alcalde».

Ángel Lorén pidió al Gobierno español que pague al Ayuntamiento «los 212 millones que nos corresponden», añadiendo: «Lo que queremos es lo que recoge la Constitución, la parte que corresponde que debemos por la igualdad de todos los españoles».

El portavoz del PP expresó que la condonación de 15.000 millones de la deuda a Cataluña «afecta directamente» a los presupuestos generales del Estado y por tanto a «todos los españoles», criticando que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, «reparte el presupuesto nacional lo que quieras.»

Indicó que el PP se caracterizó por la «privatización de servicios públicos esenciales», generando desigualdades, así como reformas laborales para desregular el mercado laboral.

Julio Calvo, de VOX, aludió al pacto PSOE-PP para renovar el CGPJ, argumentando que España ha dado «una imagen patética de país protegido por la UE» y que es más probable que Pedro Sánchez rompa este pacto que lo respete.

El concejal del PSOE, Alfonso Gómez, dijo que los «populares» «faltan la verdad» cuando dicen que Sánchez perdonará 15.000 millones de euros de la deuda a Cataluña, porque «se lo hará a todas las comunidades» por el 20% de su deuda mediante la FLA.

La portavoz de ZeC, Elena Tomás, afirmó que «el neoliberalismo crea desigualdades, promueve la privatización de los servicios, la desregulación del mercado laboral y la reducción de impuestos a las grandes empresas y a la riqueza bajo la premisa de que el libre mercado es el mejor distribuidor de recursos».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *