El Ayuntamiento de Tarifa (Cádiz) ha activado la fase de preemergencia por el incendio, y 65 vecinos evacuados han regresado a sus hogares.

El Ayuntamiento de Tarifa (Cádiz) ha activado la fase de preemergencia por el incendio, y 65 vecinos evacuados han regresado a sus hogares.

El ministro de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, se dirigió al Puesto de Mando Avanzado (PMA) ubicado en el albergue de San José del Valle para monitorear la evolución del incendio forestal declarado el lunes en la zona de La Peña, en el municipio de Tarifa (Cádiz), donde trabajaron en tierra y aire un gran dispositivo de extinción del Infoca, compuesto por un total de 175 profesionales, 17 medios aéreos y seis vehículos pesados de extinción de incendios.

La concejal, en su calidad de directora del Plan Infoca, activó a las 17.57 horas el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma en fase de preemergencia, Situación Operativa 0, para este incendio. «Cabe señalar que el nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd) establece esta fase de preemergencia para fenómenos o accidentes que, en principio, no causan daños relevantes a la población, pero de evolución incierta», explicó el Consejero de la Presidencia.

Sanz también informó que «la dirección de emergencias solicitó el retiro preventivo temporal de la zona más cercana al incendio, concretamente de la zona del carril Las Piñas, aproximadamente 65 personas que ya se encuentran en sus domicilios con normalidad».

PTEE incorpora esta nueva figura que se suma a la evacuación y el aislamiento, pero en el caso de retirada temporal de una zona de riesgo se prevé como una medida circunstancial adoptada por un breve periodo de tiempo que se mantendrá hasta que no exista riesgo para las personas y puedan regresar a sus hogares.

Un gran dispositivo del Infoca combatió durante toda la tarde el incendio para intentar estabilizarlo, con la participación de 175 bomberos forestales, seis autobombas, un avión de vigilancia y coordinación, seis de carga terrestre, siete semipesados, un helicóptero de transporte y extinción de incendios de gran capacidad y dos aviones anfibios que operaron hasta el atardecer. El operativo cuenta además con una unidad móvil de transmisión y meteorología (UMMT), una unidad médica de incendios forestales (UMIF), una unidad de análisis y seguimiento de incendios forestales (unasif), un técnico de vigilancia, cuatro responsables, cuatro vigilantes de seguridad del medio ambiente, diez operativos técnicos, un analista y un técnico de extinción.

También está presente personal del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), la Policía Local y Protección Civil de Tarifa, dos patrullas de la Unidad Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma, 18 agentes de la Guardia Civil y un Dispositivo de Asistencia a Críticos y Emergencias (DCCU) compuesto por un médico, una enfermera y un Técnico de Emergencias Médicas (EMS).

El concejal resaltó que «el fuerte viento de levante en la zona complicó mucho los trabajos de extinción, y la orografía orientada hacia esos vientos favoreció que, a estas horas de la noche, el fuego mantenga un perímetro bastante amplio, aunque tiene algo más de áreas contenidas».

Antonio Sanz también señaló que, a partir de medianoche, se espera un descenso de la intensidad del viento, «que el operativo terrestre intentará aprovechar para reforzar su perímetro». Con los medios aéreos retirados debido al atardecer de esta tarde. «Yo dirijo el personal de tierra: seis grupos de bomberos forestales, tres técnicos de operaciones y unos cuatro vehículos pesados de extinción de incendios».

Sanz explicó que los servicios de extinción de incendios y coordinación de emergencias seguirán trabajando durante toda la noche para volver a la normalidad lo antes posible.

Con el asesor están el secretario general del Interior, David Gil, el director general de Emergencias y Protección Civil, Alejandro García, y la delegada del gobierno de la junta de Cádiz, Mercedes Colombo.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *