El Anteproyecto de Implementación de Ley ELA en espera de aportes del ConELA

El Anteproyecto de Implementación de Ley ELA en espera de aportes del ConELA

El proyecto de implementación de la Ley ELA ya está en marcha y espera la contribución de la organización ConELA para completarse. Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y Mónica García, ministra de Sanidad, presentaron las once medidas para acelerar el cumplimiento de la norma aprobada en octubre en las Cortes Generales.

El plan, dividido en dos fases, establece un calendario para la implementación de los compromisos de la ley y mecanismos de coordinación con los gobiernos regionales. La primera fase, que ya está en curso, incluye ocho actuaciones para agilizar los procedimientos de evaluación y facilitar el acceso a los servicios relacionados con la discapacidad y la dependencia.

Se anunció que este mes comenzará la consulta pública para el Real Decreto que definirá los criterios y el listado de enfermedades a las que se aplicará la Ley ALS. Un panel de expertos determinará los criterios clínicos necesarios y el listado de enfermedades.

Bustinduy enfatizó que el plan representa un avance en la creación de la Ley ELA y pidió que el consenso logrado en la redacción se extienda a su implementación. Se requiere el esfuerzo de todas las administraciones públicas para que los beneficios de la ley lleguen a los afectados por ELA y sus familias lo antes posible.

Mónica García destacó la colaboración entre ambos ministerios para mejorar las condiciones de los pacientes con ELA y enfermedades similares. El objetivo es acelerar el desarrollo del proyecto y la colaboración con las comunidades autónomas para garantizar la prestación de servicios.

La segunda fase incluye medidas de colaboración con las comunidades autónomas, actualización de la cartera de servicios del SNS y elaboración del Registro Estatal de Enfermedades Neurodegenerativas. Se destaca la importancia de reforzar la financiación del SAAD para mejorar la atención a personas con ELA.

La implementación de la Ley ELA cuenta con el respaldo de la estrategia para transformar el modelo de cuidados en España, presentada por Pablo Bustinduy en el Consejo de Ministros. Esta estrategia tiene como objetivo promover la atención personalizada y mejorar la autonomía de las personas con adicciones.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *