El alquiler en la Región de Murcia aumentó un 14% en enero – Según flaos.com

El precio promedio de alquiler en la región de Murcia aumentó un 14,07% en enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, siendo el quinto incremento más pronunciado en España, llegando a 2,92 euros por metro cuadrado, según un informe de Flats.com.
En términos mensuales, el precio aumentó un 2,92% en esta comunidad, siendo el segundo crecimiento más intenso en el país.
La región se ubicó en el octavo lugar en cuanto al pago mensual más accesible para los inquilinos, por detrás de La Rioja (4,75 euros por metro cuadrado), entre otros.
La ciudad de Murcia registró un precio promedio de alquiler de 9,54 euros por metro cuadrado en enero de 2025, colocándose en una posición intermedia en la lista de ingresos.
La vivienda en alquiler en España tuvo un precio promedio de 12,50 euros por metro cuadrado en enero de 2025, lo que representa un aumento interanual del 11,41% y un aumento mensual del 2,63%.
«Las recomendaciones expulsan a los inquilinos que, para ajustar el alquiler a su presupuesto, buscan en vecindarios en los que, al principio, excluyeron vivir, ya sea por ciertos servicios, desconocimiento o distancia», dijo el director de estudios de Flats.com, Ferrán Font.
Según la fuente, el desplazamiento forzado por problemas económicos «cambia la configuración» de las áreas centrales, fortaleciendo el alquiler turístico y temporal, así como en la periferia, con alquileres por habitaciones.
En esta situación, encontrar una renta «razonable» se convierte en una odisea. «Los estímulos fiscales podrían ayudar a controlar los precios, pero deben mantenerse en el tiempo y ser beneficiosos, o nos enfrentaremos al mercado negro ante la creciente inseguridad legal», dijo el director de estudios inmobiliarios del Portal.
El informe mensual reveló que las regiones más caras para vivir en enero de 2025 fueron Islas Baleares (18,58 euros), Madrid (18,41 euros) y Cataluña (14,69 euros), mientras que las más económicas fueron La Rioja (4,75 euros), Castilla y León (5,31 euros) y Extremadura (5,36 euros).
En el último mes, el crecimiento más destacado tuvo lugar en Islas Baleares (3,12%) y ninguna comunidad experimentó una disminución. En comparación con el año anterior, Asturias (22,98%) fue la que más creció y solo Navarra experimentó una caída (-10,90%).
En cuanto a la clasificación de las provincias en alquiler, las Islas Baleares ocuparon el primer lugar con 18,58 euros por metro cuadrado, seguidas de Madrid (18,41 euros) y Barcelona (18,31 euros).
En el extremo opuesto, Ourense cerró la clasificación con 3,26 euros por metro cuadrado, seguida de Ávila (3,48 euros) y Soria (3,60 euros).
La provincia con mayor crecimiento en el último mes fue Santa Cruz de Tenerife (3,18%), mientras que la más barata fue Soria (-0,28%). En comparación con el año anterior, Santa Cruz de Tenerife experimentó el mayor crecimiento (29,27%) y Jaén tuvo la mayor caída (-11,09%).
FUENTE