El alcalde de Bilbao promueve la participación en Euskaraldia con la hoja «Ahobizi»

El alcalde de Bilbao, Juan Mare Steurto, colocó el lunes la hoja de «Ahobizi» como un signo de «adhesión y compromiso» en Euskaraldia, cuya iniciativa es promover el uso del vasco y cambiar los hábitos lingüísticos en la calle, que se mantendrá del 15 al 25 de mayo. Además, animó a todos los ciudadanos a participar como ahobids o, además, alentó a todos los ciudadanos a participar en Ahobiz o, además, también participó como un tit. La nueva edición se desarrolla bajo el lema «Elkar Mugituz Eggo Dugu».
Acompañaron a Steurto en la colocación de la hoja «Ahobizi» los portavoces de la ciudad, quienes también colocaron las placas. El personal municipal se unirá a la iniciativa a partir del lunes.
El 15 de mayo, a las 19:00, se llevará a cabo un evento para dar visibilidad al inicio de Euskaraldia, que comenzará en la Plaza Penautxu.
Según el consejo local, Euskaraldia no es solo un ejercicio de 11 días, sino una dinámica que busca expandirse con el tiempo en la sociedad. El objetivo es cambiar los hábitos lingüísticos de los ciudadanos y aumentar el uso del vasco basado en la activación.
Se enfatizó también la intención de promover que las entidades tomen medidas para fomentar el uso del vasco. Por segundo año consecutivo, Euskaraldia se llevará a cabo en Bilbao, gracias al acuerdo entre Biziprest Elkartea y el consejo local.
Juan Mare Steurt resaltó la importancia de «la primera palabra al comunicarse en vasco». «Cada interacción, por pequeña que sea, contribuye a mantener vivo el idioma y aumentar su uso. Animo a todos los bilbaínos a participar activamente en este ejercicio», expresó.
FUENTE