El acusado del asesinato de Moaña había irrumpido en casa de la víctima años atrás y ella le tenía «miedo» – Antecedentes del crimen.

El acusado del asesinato de Moaña había irrumpido en casa de la víctima años atrás y ella le tenía «miedo» – Antecedentes del crimen.

El hombre acusado de matar a una mujer de setenta años en su casa de Moaña en julio de 2021 ya había sido sorprendido años antes en esa misma vivienda, donde había entrado a robar, y la mujer «le tenía miedo», según afirmó el hijo de la víctima durante el juicio en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra.

El juicio contra Balbino SE comenzó el lunes, tras la selección del tribunal, pero el acusado, para quien la Fiscalía pide 25 años de prisión (solicitud que la acusación particular eleva a prisión permanente revisable), decidió testificar al final del examen de pruebas.

Varios testigos comparecieron ante el tribunal, incluido el hijo de la víctima, quien denunció que su madre conocía al acusado desde hace años, ya que lo había sorprendido entrando a robar en su casa en una ocasión anterior. El hijo explicó que su madre retiró la denuncia a petición de la madre de Balbino, pero siempre le tuvo miedo y nunca quiso tener relación con él.

El hijo narró al tribunal que fue él quien encontró el cuerpo de su madre en la casa, tendida en el vestíbulo con signos de violencia. Además, encontró la billetera de su madre abierta con pocas monedas y varias tarjetas bancarias y documentos tirados por la sala.

Durante el juicio, un testigo declaró que el acusado se puso en contacto con él después del asesinato para intentar implicarlo como coartada. Otro testigo, una vecina de la zona, denunció que el imputado había intentado robar en su casa meses antes del crimen.

La Fiscalía considera a Balbino SE autor de un delito de tentativa de robo con violencia combinado con alevosía y solicita 25 años de prisión, una orden de alejamiento y una indemnización. La acusación particular, ejercida por el hijo, pide prisión permanente revisable y una mayor indemnización.

La defensa niega los hechos y solicita la absolución, argumentando que no hay pruebas contundentes que demuestren la culpabilidad del acusado.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *