Educación convoca acreditación de estándares competenciales de 17 titulaciones profesionales

El Departamento de Educación y Universidades ha abierto la convocatoria de acreditación de los estándares competenciales de 17 cualificaciones profesionales.
En una nota de prensa, la Conselleria de Educación y Universidades ha informado que, a través del Instituto de Cualificaciones Profesionales de las Islas Baleares (Iqpib), ha publicado en el BOIB número 149, de 14 de noviembre de 2024, la Resolución del ministro Antoni Vera sobre el Procedimiento de acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral o por otros medios no formales e informales.
Esta convocatoria permite evaluar y acreditar los estándares competenciales de 17 titulaciones profesionales que hasta ahora no se habían ofertado.
Estos estándares de competencia incluyen formación en el método Pilates, reforestaciones y tratamientos silvícolas, operaciones con tractores y maquinaria agrícola, gestión y manejo de la producción agrícola convencional o ecológica, desarrollo de equipos y sistemas electrónicos, desarrollo de proyectos y gestión de sistemas robóticos colaborativos, entre otros.
Además, se incluyen titulaciones como corte y degustación de jamón y espuma, operaciones auxiliares con tecnologías digitales, programación de interacción en entornos 2D y 3D, tecnología del vino, aplicación de lacas y barnices sobre elementos de carpintería, mantenimiento de motores y sistemas eléctricos, entre otros.
Los destinatarios de este procedimiento son personas con experiencia laboral no acreditada o formación no reglada en los estándares de competencia profesional relacionados con estas titulaciones.
Los requisitos de participación y la documentación requerida se detallan en la Resolución publicada en el BOIB núm. 146, de 7 de noviembre de 2024.
Para obtener más información sobre todas las titulaciones profesionales ofertadas, además de estas 17, y realizar la inscripción, se puede consultar la web del Iqpib.
Esta convocatoria está financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte y la Unión Europea-Next GenerationEU, dentro del Mecanismo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
FUENTE