DPZ solicita más recursos para proteger a víctimas de violencia de género en zonas rurales

DPZ solicita más recursos para proteger a víctimas de violencia de género en zonas rurales

La vicedelegada de Igualdad de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), Manuela Bergés, expresó su preocupación por la situación de las mujeres víctimas de violencia de género en el medio rural, donde se requieren «muchos más recursos y medios». Por esta razón, anunció que propondrán un nuevo proyecto que brindará mayor protección a estas mujeres en los municipios.

Bergés hizo estas declaraciones antes de la lectura del manifiesto y el minuto de silencio que tuvo lugar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en la sede de la institución provincial.

La diputada manifestó que las mujeres que viven en el mundo rural están más desamparadas y tienen menos medios de apoyo en casos de violencia de género. Por ello, la DPZ iniciará un proyecto para ofrecer mayor protección a estas mujeres y niñas en el ámbito rural, buscando la colaboración de otras administraciones.

La conmemoración del 25-N en la DPZ se centró en las hermanas Mirabal, asesinadas en 1960 por el régimen de Rafael Leónidas Trujillo, y se eligió el color naranja en línea con la iniciativa de las Naciones Unidas para crear conciencia sobre la violencia contra las mujeres.

En el manifiesto, Bergés reafirmó el compromiso de la DPZ en la lucha contra la violencia de género y detalló los acuerdos alcanzados, como el apoyo económico a ayuntamientos y entidades para programas de prevención, el fortalecimiento de programas de prevención de violencia de género entre jóvenes y la promoción de la igualdad de género.

La DPZ también destacó la importancia de la coordinación con otras entidades públicas y la continuidad de acciones de sensibilización ciudadana y estudios sobre la situación de las políticas de igualdad en la provincia de Zaragoza. Se anima a los ayuntamientos a comprometerse en la erradicación de la violencia de género todo el año.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *