Dos de los cinco detenidos en Cáceres terminan en prisión tras la liberación de seis mujeres explotadas sexualmente.
Los agentes de la Policía Nacional, pertenecientes a la Comisaría Provincial de Cáceres, en colaboración con la Unidad Operativa del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Fiscal en Cáceres, han detenido el pasado 24 de junio a tres hombres y dos mujeres por su presunta implicación en un delito de Trata de personas con fines de explotación sexual en la capital cacereña, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.
Los arrestados, de edades comprendidas entre 21 y 50 años, uno de ellos con antecedentes penales, fueron puestos a disposición judicial, resultando en el ingreso en prisión de los dos principales sospechosos. Durante la «Operación Carmín», los agentes rescataron a seis mujeres que estaban siendo explotadas sexualmente en dos pisos en el barrio Nuevo Cáceres y llevaron a cabo tres registros domiciliarios, incautando numerosos materiales y vehículos, congelando cuentas bancarias y embargando activos.
La investigación policial comenzó en noviembre de 2023, tras una denuncia de violencia de género en Cáceres por parte de una mujer colombiana. Tras escuchar su testimonio, los agentes descubrieron que esta denuncia podía estar relacionada con una red internacional de trata de personas, por lo que informaron a la brigada de extranjería provincial y de fronteras.
Esta brigada migratoria realizó una exhaustiva investigación para desmantelar una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres traídas al país con ese propósito. Tras recoger información y realizar diligencias, el operativo policial se llevó a cabo el 24 de junio, liberando a seis mujeres y deteniendo a cinco implicados, incautando materiales, dinero, drogas y otros activos.
Durante la investigación, se determinó que se trataba de una organización criminal con roles específicos, desde el reclutamiento en el país de origen hasta el traslado a Cáceres. Las víctimas eran reclutadas por su vulnerabilidad y luego introducidas en España como turistas, para ser explotadas en la ciudad.
Esta operación fue pionera en Cáceres al desarticular por primera vez una organización criminal que operaba en la capital. Participaron diferentes unidades policiales en el operativo, liderado por la Brigada Provincial de Inmigración y Fronteras, la Brigada Provincial de Policía Judicial, Seguridad Ciudadana, Policía Científica, los Guías Caninos y la Unidad Operativa del Servicio de Vigilancia Aduanera.
FUENTE