Dispositivo de seguridad en Embalse de San Juan en Madrid.
Esta acción forma parte del convenio firmado entre el Gobierno regional, Cruz Roja y los ayuntamientos de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, en el cual el Ejecutivo madrileño invierte más de 120.000 euros.
El Embalse de San Juan cuenta con una zona de baño controlada, la Playa Virgen de la Nueva, que será vigilada todos los días de 12:00 a 20:00 horas por seis socorristas y dos capitanes de embarcaciones (lancha a motor y moto) de Cruz Roja. El SUMMA112 también se sumará reforzando la operativa los fines de semana y festivos con siete aseos, dos patrones y dos embarcaciones a motor.
La Playa Virgen de la Nueva ha vuelto a recibir este año la Bandera Azul, distintivo otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, siendo la única en la Comunidad de Madrid con este símbolo de calidad y sostenibilidad ambiental.
Se prestará especial atención a la playa de El Muro en el resto del embalse, especialmente cuando haya una mayor afluencia de visitantes, ya que la Confederación Hidrográfica del Tajo autoriza el baño en este espacio.
La Comunidad de Madrid contará con la colaboración de profesionales del Cuerpo de Agentes Forestales en esta operación, quienes realizarán servicios de vigilancia por tierra y por embarcación a lo largo de las orillas y el perímetro del embalse, evitando el uso de fuego y acampadas.
Los bomberos colaborarán en posibles rescates y búsquedas de personas, junto con la colaboración de la Guardia Civil a través del SEPRONA y su GEAS. Además del embalse de San Juan, en la comarca está permitido el baño en Las Presillas (Rascafría), Los Villares (Estremera) y la Playa del Alberche (Aldea del Fresno). Bañarse en otros lugares puede conllevar riesgos como ahogamientos, golpes, cortes e incluso contacto con virus, bacterias, hongos y parásitos presentes en el agua que pueden causar enfermedades.
FUENTE