Dinamita derriba caldera de 80 metros en central de Carboneras.

Dinamita derriba caldera de 80 metros en central de Carboneras.

El desmantelamiento de la central térmica de Litoral de Endesa en Carboneras (Almería) avanza con la explotación de una caldera de 80,6 metros de altura para la que se utilizaron 274 kilogramos de dinamita, unos cien kilogramos más de los que se emplearon el pasado mes de marzo para demoler su chimenea.

Según la empresa, la actuación supone «un desafío técnico» porque «el uso de explosivos para demoler estructuras de gran altura es una práctica poco común en instalaciones industriales donde el acero es el material principal».

La energética, junto con UTE Lecalde -integrada por las Caldererías Indálicas almerienses y la vizcaína Lezama Demoliciones- utiliza «tecnología de última generación» para llevar a cabo estos trabajos como especialista en demolición industrial.

Para ello se utilizan drones que sobrevuelan la zona a derribar para realizar análisis técnicos del estado de la infraestructura, su desplazamiento, realizando modelizaciones 3D que permitan predecir el momento de caída y posibles desvíos teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas.

La voladura de este jueves se llevó a cabo en la planta del Grupo 2, la más moderna de las dos que ha tenido la planta desde que entró en funcionamiento en 1997 con una capacidad de 582 megavatios. Junto a ella se encuentra la central del Grupo 1 de 577 megavatios, que entró en funcionamiento en 1985.

Debido a la proximidad de las dos estructuras, los análisis previos eran «imprescindibles». Estos estudios aseguraron que las más de 13.000 toneladas de hierro de la caldera «se plegaban como si fuera papel a pesar de la inmensidad de sus dimensiones».

Se trata de un pebetero metálico de 80,6 metros de altura, es decir, «unas cuatro veces la altura del faro de Cabo de Gata». Tiene pórticos y 41 pilares, en los que se realizaron cortes transversales para poder colocar los 274 kilogramos de dinamita.

«El desafío técnico de estas estructuras metálicas está precisamente en su composición, esto significa que hay un estudio previo exhaustivo para colocar las cargas explosivas en la zona correcta que permita cortar el hierro», explicó Gianluca Tenca, encargado de la planta de desmantelamiento.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *