Día Internacional del Cóndor: icónico y en peligro en el 2024
Hoy se celebra el Día Internacional del Cóndor 2024, el ave más grande del mundo que habita exclusivamente en América del Sur y que se ve gravemente amenazada por acciones directas e indirectas de los seres humanos, como la destrucción de su hábitat, la disminución de sus presas, el envenenamiento, y los medicamentos administrados al ganado, entre otros.
En este Día Internacional del Cóndor 2024, recordemos que el cóndor andino es el símbolo de varios países de América del Sur. Es un ave de gran tamaño, con un peso que varía entre 9 y 12 kilogramos, siendo los machos generalmente más grandes que las hembras.
La mayoría de los cóndores andinos tienen un plumaje negro moteado con manchas blancas, que también es el color de su «collar» en el cuello y se considera uno de sus rasgos distintivos.
El Día Internacional del Cóndor 2024 es una buena ocasión para recordar que esta majestuosa ave icónica se reproduce solo cada 2 o 3 años. En lugar de construir nidos, ponen un solo huevo en agujeros, cuevas o depresiones entre rocas, en lugares muy altos para proteger a sus crías de los depredadores.
La dieta de los cóndores andinos consiste principalmente en cadáveres en descomposición, aunque también cazan animales moribundos o débiles, lo que a menudo causa conflictos con los agricultores que los envenenan. Su vista aguda les permite localizar presas o cuerpos en descomposición desde grandes alturas.
Después de alimentarse, el cóndor limpia su cabeza contra rocas o pasto y arregla cuidadosamente su plumaje antes de emprender el vuelo. Son capaces de elevarse a grandes alturas y necesitan estar en óptimas condiciones para volar.
En este Día Internacional del Cóndor 2024 es importante destacar que esta especie se encuentra en la Lista Roja de la UICN desde 1973. A pesar de estar protegidos, siguen enfrentando amenazas como el envenenamiento por parte de los agricultores y la pérdida de su hábitat, además de la caza furtiva y la contaminación de la cadena alimentaria.