Desmantelan red de explotación sexual en tres ciudades.

Desmantelan red de explotación sexual en tres ciudades.

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de mujeres para la explotación sexual en burdeles ubicados en las provincias de Barcelona, Sevilla y Las Palmas, con la detención de 14 personas y la liberación de cuatro víctimas. Las víctimas, de origen latino-estadounidense, fueron engañadas para trabajar en España a través de ofertas falsas en Internet, adquiriendo una deuda de entre 3.500 y 4.000 euros que debían saldar ejerciendo la prostitución las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Además, un apartamento se utilizaba como «centro de llamadas» para recibir a los clientes, mientras que otras mujeres explotadas atendían las solicitudes. La organización también se beneficiaba de la venta de sustancias narcóticas a los clientes, y el líder detectó movimientos monetarios por más de 800.000 euros. En total, se han arrestado 14 personas en Barcelona (10), Sevilla (2) y Las Palmas (2), con una persona en prisión preventiva y cuatro mujeres liberadas, así como el cierre de cuatro burdeles.

La investigación comenzó en 2023 a raíz de una denuncia sobre una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres. La red operaba principalmente en Barcelona, con sucursales en Las Palmas y Sevilla. A través de colaboradores en los países de origen de las víctimas, capturaban a mujeres jóvenes y atractivas en situaciones de necesidad con ofertas de trabajo falsas en España, trasladándolas a Madrid para ejercer la prostitución y pagar la deuda de transferencia.

Las víctimas eran distribuidas en diferentes pisos de la organización en varias provincias, donde debían estar disponibles para los clientes las 24 horas del día, recibiendo solo el 50% de los beneficios generados. Sometidas a vejaciones, amenazas y control estricto, se veían obligadas a consumir drogas y pasar la mayor parte del día en condiciones poco saludables. Además, debían vivir y dormir en los mismos pisos donde trabajaban, en condiciones precarias y con gastos cubiertos por la organización.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *