Descenso del 4,3% en la producción industrial en noviembre en el País Vasco

Descenso del 4,3% en la producción industrial en noviembre en el País Vasco

El Índice General de Producción Industrial (IPI) en noviembre en el País Vasco cayó un 4,3% en comparación con el año anterior, casi un punto más que la media nacional, que tuvo una caída del 3,4%, según datos publicados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además de Euskadi, la mayoría de las comunidades autónomas tuvieron un índice negativo, siendo Cantabria (-10,4%), Castilla y León (-9,3%), Galicia (-7,1%) y Extremadura (-6,1%) las más afectadas. Por otro lado, La Rioja (+6,6%), Murcia (+4,2%) y Asturias (+0,8%) vieron un aumento, mientras que en Navarra se mantuvo estable.

En lo que va del año, la producción industrial en el País Vasco ha disminuido un 0,5%, en contraste con el aumento del 0,5% a nivel nacional.

En cuanto al destino económico, los bienes de consumo en la CA de Euskadi aumentaron un 1,2% interanual, con una disminución del 2,3% en bienes duraderos y un aumento del 2,3% en bienes no duraderos. Por otro lado, los bienes de equipo cayeron un 10,8%, los bienes intermedios registraron un 4,2% menos y los bienes energéticos aumentaron un 21,8%.

A nivel nacional, el IPC cayó un 3,4% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023, una tasa 9,9 puntos menor que el mes anterior y la mayor caída desde agosto pasado.

Con la caída de noviembre pasado, la producción industrial rompe con dos meses consecutivos de tasas interanuales positivas después de avances del 0,2% y el 6,5% en septiembre y octubre de 2024.

La caída anual en la producción industrial registrada en noviembre del año pasado fue resultado de la disminución en la producción en todos los sectores, especialmente en bienes de capital (-5,7%) y bienes de consumo (-3,7%).

Corregida de efectos estacionales y calendario, la producción industrial cayó un 0,4% en noviembre del año pasado en comparación con el mismo mes de 2023, una tasa 1,9 puntos menor que la de octubre y la mayor caída desde marzo, cuando este indicador descendió un 1,8%.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *