Descenso del 30% en notificaciones de reacciones adversas a medicamentos

Descenso del 30% en notificaciones de reacciones adversas a medicamentos

El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), perteneciente a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), recibió un total de 42.333 notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos o eventos adversos tras la administración de vacunas en 2023, lo que representa un 29,75% menos que en 2022 (-17.928).

Del total de notificaciones recibidas, el 57% fueron enviadas directamente a los centros regionales de farmacovigilancia (SEFV-H), el 42,7% a través de la industria farmacéutica y el 0,5% provenían de la revisión de la literatura científica. En cuanto a la gravedad de los casos, un 28,1% fueron considerados graves, incluyendo casos mortales, hospitalizados prolongados, discapacidades, defectos de nacimiento o eventos médicamente relevantes.

La mayoría de las notificaciones fueron realizadas por profesionales sanitarios, destacando un 60,8% por médicos, un 19,9% por otros profesionales de la salud y un 10,3% por farmacéuticos. En cuanto a las características demográficas de los pacientes, la mayoría de las derivaciones corresponden a pacientes adultos, seguidos de los mayores de 65 años, y las notificaciones son más frecuentes en pacientes de género femenino (66,4%).

Durante el año 2023, las reacciones adversas más reportadas estuvieron relacionadas con trastornos generales, sistema nervioso, sistema gastrointestinal, sistema musculoesquelético, dermatológicos, sanguíneo y respiratorio. Las notificaciones de casos graves, así como de reacciones adversas desconocidas al medicamento sospechoso, son de gran importancia para generar señales de farmacovigilancia que requieren mayor investigación.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *