La Asociación de Justicia de la Guardia Civil (JUCIL) denunció la «grave falta de medios y la grave falta de material» en el Servicio Marítimo de Ceuta, «ya que todos los buques de esta especialidad están averiados». Instaron a la Dirección General del Cuerpo a «equipar adecuadamente a los agentes» para garantizar «su seguridad» y «evitar tragedias como la ocurrida en Barbate».
Señalaron que la inactividad de las embarcaciones propias «obliga» a los agentes a «operar con una embarcación cedida» del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS). «Teniendo en cuenta que la mayoría de los servicios en Ceuta son rescates de bañistas que intentan cruzar desde Marruecos, ninguna de las embarcaciones actuales es apta para rescates en medios acuáticos. Con las olas, existe un alto riesgo de que el barco golpee a la persona rescatada al acercarse.», dijo el secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, en la última comisión de riesgos profesionales.
El representante también destacó que el personal «aún no dispone de los medios necesarios para realizar su trabajo de forma segura y eficiente». «El personal carece de mono de trabajo, zapatos antideslizantes y cascos protectores. A veces incluso les piden que se quiten los zapatos al subir a otras embarcaciones para evitar manchas en la fibra», dijo Vilariño.
La respuesta oficial brindada a JUCIL, según aseguraron a través de un comunicado de prensa, indica que se está elaborando un expediente uniforme de contratación para las anualidades de 2025 y 2026, sin embargo, la asociación considera que esta respuesta es «insuficiente y tardía». «Es sorprendente que a estas alturas sigamos pidiendo algo tan básico como la uniformidad», afirmó el Secretario General tras conocer la respuesta.
Sobre la situación de los buques averiados del Servicio Marítimo de Ceuta, aseguraron que «no se facilitó información», lo que JUCIL interpreta como «falta de respuesta». La asociación destacó la «urgente» necesidad de dotar a Ceuta de una embarcación específica para salvamentos, similar a las que utiliza Salvamento Marítimo.
«Seguiremos pidiendo recursos y tomando las medidas legales oportunas para evitar otra tragedia como la que ocurrió el pasado mes de febrero en el puerto de Barbate», concluyeron. JUCIL instó a la Dirección General de la Guardia Civil a establecer un sistema adecuado y destinar el crédito presupuestario necesario para el adecuado equipamiento de los agentes, garantizando así su seguridad y capacidad operativa.
JUCIL es una de las asociaciones representadas en el Consejo de la Guardia Civil. En las últimas elecciones, celebradas en octubre de 2021, obtuvo seis de los 16 miembros. El Consejo es un órgano colegiado en el que, bajo la presidencia del Ministro del Interior o de la persona en quien él delegue, participan representantes de los miembros del Cuerpo y de los Ministerios del Interior y de Defensa, con el fin de mejorar sus condiciones profesionales y el funcionamiento del Instituto.