Debate entre Biden y Trump aborda temas de economía, aborto e inmigración

Ambos candidatos exponen sus posturas ante la economía del país durante el debate.

El tema del aborto genera controversia entre los participantes del debate presidencial.

La inmigración es otro de los temas discutidos en el encuentro entre Biden y Trump.

Debate entre Biden y Trump aborda temas de economía, aborto e inmigración

Ambos candidatos exponen sus posturas ante la economía del país durante el debate.

El tema del aborto genera controversia entre los participantes del debate presidencial.

La inmigración es otro de los temas discutidos en el encuentro entre Biden y Trump.

Él el primer debate presidencial El inicio de la actual temporada electoral estadounidense tendrá lugar el jueves en Atlanta, Georgia. Joe Biden y Donald Trump se volvieron a reunir por primera vez en cuatro años en un evento donde intentan convencer a los votantes de por qué cada uno debería regresar a la Casa Blanca.

Con Biden a la derecha y Trump a la izquierda de la pantalla, el debate presidencial de CNN comenzó con uno de los temas que más preocupa a los votantes: la economía.

Al actual presidente se le preguntó sobre la inflación y el alto costo de los alimentos o la vivienda. Biden defendió su gestión aseverando que cuando llegó a la presidencia, «la economía estaba en caída libre» y su administración «trató de arreglar las cosas». El presidente destacó sus esfuerzos por reducir el precio de los medicamentos e insumos esenciales.

Trump, por su parte, comenzó diciendo que durante su mandato, Estados Unidos tuvo «la mejor economía de la historia del país». fueron creados en la administración Biden para inmigrantes ilegales».

La frontera en el centro del debate

El número récord de inmigrantes ilegales que cruzaron a Estados Unidos en los últimos cuatro años ha sido uno de los temas que más división genera entre ambos candidatos.

Biden defendió su gestión afirmando que el Congreso «se negó» a actuar sobre su propuesta legislativa bipartidista. El actual presidente arremetió contra Trump por su política de separar a menores de sus padres en la frontera y señaló que en las últimas semanas el número de cruces irregulares ha bajado un 40 por ciento.

Trump, por su parte, aseguró que en su administración “tuvimos la frontera más segura del mundo. Y él (Biden) decidió abrirlo”. El expresidente reiteró las acusaciones sobre el ingreso de «terroristas» al país por la frontera suroeste.

«Todo lo que dice son mentiras», respondió Biden. Mientras que Trump aseguró que quienes cruzan la frontera “matan a nuestros ciudadanos”.

El expresidente Trump utilizó varios argumentos relacionados con la inmigración para atacar a su oponente. Al hablar de economía, aseguró que EE.UU. «no es respetado como país», permitiendo que «millones de personas vengan (a EE.UU.) desde prisiones e instituciones mentales para destruir nuestro país». Además, aseguró que los servicios de salud pública se ven comprometidos por los migrantes.

División sobre el aborto

El debate continuó con la conversación sobre derogar el aborto como un derecho constitucional luego de la derogación de Roe vs. Wade de la Corte Suprema. Trump reiteró su posición de que los estados deberían decidir las medidas de aborto.

«Creo en las excepciones. Algunas personas no lo hacen. Pero creo en las excepciones para la violación, el incesto y la vida de la madre», dijo Trump, añadiendo que revocar el derecho al aborto es una «gran cosa».

Biden, por su parte, respondió diciendo que lo que hizo Trump fue «algo terrible». El actual presidente ha mostrado su apoyo al acceso generalizado al aborto. «Si soy reelegido, restauraré Roe v. Wade», añadió.

«Está dispuesto, como decimos, a arrancar al bebé del útero en el noveno mes y matarlo», respondió Trump, a lo que Biden aseguró que estaba «mintiendo».

Cuando comenzó el debate, los candidatos ingresaron desde diferentes zonas del escenario sin interactuar ni saludarse. Ambos debatirán durante 90 minutos en el estudio de televisión de CNN, sin público presente ni notas escritas previamente.

Además de cubrir los temas prioritarios de los votantes, se espera que destaquen cuestiones personales como los antecedentes penales o la edad.

El actual presidente fue el primero en llegar a Atlanta a las 3:30 de la tarde del jueves, donde mantuvo una reunión con sus seguidores antes de dirigirse a un hotel de la zona.

Trump, por su parte, llegó a la ciudad sobre las 17.30 horas y fue recibido en el aeropuerto por un grupo de seguidores ataviados con su famosa frase: «Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande».

[Esta es una historia en desarrollo]

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *