Daños por 62 millones del volcán en La Palma

Daños por 62 millones del volcán en La Palma

Los nuevos estudios realizados para determinar el coste económico real de las infraestructuras públicas del Valle de Aridane, afectadas por las crecidas del volcán Tajogaite, cifran su valor de recuperación en 62 millones de euros, una cifra que «difiere completamente» de los 24 millones cuantificados por el anterior gobierno de la isla, según informó el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez.

El presidente indicó en una nota que, en ese marco y con el cálculo previo, el ex gobierno insular firmó un acuerdo con el Estado para la reparación de las infraestructuras, equipos e instalaciones de la isla afectados por la erupción volcánica y que ahora «es más visiblemente insuficiente en cuanto a su aportación económica, pues de los 24 millones, sólo 12 millones de euros fueron aportados desde Madrid.

Sergio Rodríguez indicó que el resto corresponde al Cabildo Insular y a la Comunidad Autónoma, que «afronta la otra mitad de los costes millonarios de la reconstrucción y rehabilitación de los servicios insulares relacionados con la recuperación de estas infraestructuras vitales y fundamentales».

El presidente de la isla añadió que así se ha detectado y que el cálculo realizado «es muy inferior a la realidad, una diferencia de 38 millones de euros para la recuperación de estas infraestructuras que, a falta de acuerdo, tendrá que asumir el Cabildo». .

Añade además que el Cabildo también colabora con los tres municipios de Valea Aridane en el porcentaje que les corresponde en la recuperación de las infraestructuras municipales, incrementando la contribución que la Institución insular hace al proceso de recuperación.

Ante esta situación, el presidente del Cabildo ha anunciado que ya ha comenzado a dar los pasos necesarios para que tanto el Estado como la comunidad autónoma tengan en cuenta la realidad de estas infraestructuras públicas y la aportación necesaria para su ejecución y su restitución. la normalidad de estos espacios.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *