Curso de verano «Icnitas de dinosaurios en Igea» – estudio huellas Enciso y Cornago en agosto

El curso de verano «Incendiados por dinosaurios en Igea», organizado por la Fundación Universidad de La Rioja, abordará el proceso completo de estudio de huellas fósiles entre el 19 y el 31 de agosto. Las inscripciones están abiertas a jóvenes de entre 18 y 30 años.
Esta actividad está dirigida por Félix Pérez Lorente, profesor honorario de la Universidad de La Rioja, y coordinada por Pablo Navarro Lorbés, doctor de la Universidad de La Rioja; y cuenta con el patrocinio del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ).
El curso de verano se llevará a cabo en el yacimiento ubicado en Igea, con alojamiento para los participantes en el albergue juvenil «El Condestable» de Cornago, y constará de dos partes.
La parte práctica se realizará por la mañana y abordará aspectos relacionados con las huellas de dinosaurios, como su formación y su relación con el comportamiento físico del suelo.
Además, se analizarán las huellas como elemento aislado, rastrillos o secuencias de pasos y asociaciones de rastrillos de un mismo afloramiento con cuestiones de sincronía y cambios en las condiciones ambientales.
Por la tarde se llevarán a cabo diversos talleres de formación en el albergue Cornago en los que se abordarán los conceptos básicos, métodos y desarrollo del estudio de las huellas fósiles y el proceso completo de estudio, desde el tratamiento de un afloramiento con huellas hasta la elaboración final de un informe.
El curso de verano «Icnitas de dinosaurios en Igea» tiene como objetivo identificar métodos y técnicas de recogida de información de huellas fósiles, así como las características específicas de las huellas que permitan la clasificación de los dinosaurios y su actividad durante la formación de sus huellas.
Otros objetivos son describir los procedimientos analíticos utilizados para interpretar datos obtenidos de huellas de dinosaurios fósiles e interpretar secuencias de huellas para inferir patrones de movimiento y actividad de los dinosaurios.
Esta actividad está dirigida principalmente a estudiantes y titulados universitarios en general, con edades comprendidas entre 18 y 30 años; aunque puede ser de gran interés para quienes provengan de campos relacionados con la geología y la biología, entre otros.
Para participar en este Curso de Verano es necesario registrarse a través del enlace. Este procedimiento no garantiza la reserva de asiento. Para que esta sea efectiva, también es necesario formalizar la inscripción antes del 23 de julio de 2024 (o hasta completar todas las plazas).
Se establece un cupo de 20 plazas y se reduce en 150 euros la tarifa general de 175 euros para estudiantes y miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de La Rioja.
FUENTE