Cuidado con la movilidad eléctrica económica.

Cuidado con la movilidad eléctrica económica.

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA planta su bandera en Europa con una propuesta revolucionaria de movilidad eléctrica «low cost». Una noticia que tiene un impacto aún mayor que el del primer coche eléctrico 100% solar. En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, los vehículos eléctricos están proliferando como una poderosa solución para reducir el impacto ambiental. Este tipo de vehículos ofrecen una alternativa cero emisiones y tienen un diseño más sencillo con menos componentes que sus equivalentes de combustión, reduciendo averías mecánicas.

Además, la conversión de energía en los vehículos eléctricos es mucho más eficiente, posibilitando un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos. A medida que la movilidad eléctrica se expande, su papel en la reducción de la contaminación y la mejora de la calidad de vida urbana se vuelve vital.

Los vehículos eléctricos ya han ganado popularidad a nivel mundial, en gran parte debido a sus numerosos beneficios económicos y ambientales. Han sido diseñados para minimizar las emisiones y su funcionamiento se basa en motores eléctricos que convierten la energía almacenada en baterías recargables en energía cinética, diferenciándolos así de los motores de combustión interna. En este contexto, algunos países (como China) están adquiriendo mucha notoriedad, pero esta vez los protagonistas son Europa y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

Estados Unidos hace historia en Europa con su última apuesta por la movilidad eléctrica

Recientemente fueron presentados en el Salón de Milán los nuevos Modelos eléctricos low cost de Zero. La Empresa californiana especializada en motos eléctricas lanzó su nueva gama de modelos de diversión todoterreno económicos, dos piezas incluidas en la nueva familia línea X. Este segmento consiste en Modelos XE y XB de dos vías: dos motos polivalentes y ligeras diseñadas para disfrutar al máximo de la conducción fuera de la carretera y en entornos urbanos.

Se trata de piezas creadas para proporcionar un paquete estrecho, ágil y ligero, fácil de conducir y con potencia asequible para casi cualquier conductor. Incluyen baterías extraíbles de iones de litio, control de tracción regulable y pantalla TFT, y están dotados de una estética agresiva y minimalista, con una óptica frontal formada por dos pequeños faros LED circulares.

Estados Unidos de América arrasa en Europa con las últimas novedades en movilidad eléctrica

Ambos se basan en un nuevo diseño de chasis de aluminio de doble viga y un basculante de doble brazo súper reforzado con horquillas invertidas y un monoamortiguador con bieletas de largo recorrido. No parecen los Cero FX y FXE. Al contrario, son modelos más ligeros y estrechos, un punto intermedio entre una bicicleta eléctrica y un Cero FX.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *