Cuatro empleados de compañía de telecomunicaciones arrestados por robo de cable telefónico

Cuatro empleados de compañía de telecomunicaciones arrestados por robo de cable telefónico

En el marco del «Plan Nacional contra el robo de cobre», la Guardia Civil de La Rioja llevó a cabo la operación «Roncele», que culminó con la detención en Logroño de cuatro hombres, de entre 45 y 60 años, originarios de Bulgaria, Colombia, Perú y Rumanía, como presuntos autores de seis delitos de sustracción de cables telefónicos en líneas aéreas que cubren varios municipios de la región, como Agoncillo, Albelda de Iregua, Nalda y Hormilleja.

Estos individuos, trabajadores de una empresa de telecomunicaciones en Guadalajara, se desplazaron hasta La Rioja para instalar líneas aéreas de fibra óptica en diversos municipios. Utilizaron sus conocimientos y actividad profesional para robar cables telefónicos, logrando sustraer un total de 7.360 metros de cable en seis actos delictivos, valorados en 44.624 euros, lo que afectó gravemente las comunicaciones en zonas rurales y dejó incomunicados a numerosos ciudadanos.

La operación «Roncele» comenzó tras la presentación de seis denuncias por robo de cables telefónicos de cobre en la región, ocurridas entre el 2 y el 24 de octubre. Estos robos dejaron a muchos residentes sin teléfono ni Internet durante horas, causando daños significativos y un peligro para la seguridad pública.

La recopilación de información realizada por la Guardia Civil de Logroño permitió determinar que los robos fueron cometidos por trabajadores o ex trabajadores de empresas dedicadas al montaje y mantenimiento de líneas aéreas de telecomunicaciones, ya que se utilizaron herramientas específicas para cortar el cable.

Tras encontrar 550 kilogramos de cable escondidos entre la maleza, dispuestos para la venta, se centraron en cuatro empleados de una empresa de Guadalajara que se habían desplazado a La Rioja para instalar fibra óptica. Estos empleados aprovechaban su jornada laboral para robar el cable telefónico de forma coordinada, vendiéndolo posteriormente en un centro de reciclaje en Logroño. Allí entregaron 1.870 kilogramos de cobre, recibiendo a cambio 4.891 euros. Esto llevó a la detención de los implicados y su puesta a disposición judicial.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *