¿Cuánta distancia de seguridad debe haber entre los autos detenidos?

Cuando se trata de seguridad en la carretera, la distancia de seguridad es un elemento fundamental para evitar accidentes, incluso cuando los automóviles están detenidos. Pero, ¿cuánto debería ser? El código de la carretera cita la distancia de seguridad entre los vehículos, pero se limita a proporcionar indicaciones genéricas, ya que la distancia a mantener depende de muchos factores como la velocidad, peso del automóvil, tipo de carretera, condiciones climáticas, desgaste de neumáticos y más. En esta área nos centraremos en la distancia de seguridad entre los automóviles detenidos para aclarar cuánto espacio dejar y cómo comportarse en el tráfico.
¿Qué dice el código de la carretera sobre la distancia de seguridad?
El artículo 149 del Código de Carreteras establece que los vehículos deben mantener una distancia de seguridad para evitar colisiones con un vehículo anterior. Sin embargo, esta regla se aplica principalmente a los vehículos en movimiento. Para los automóviles detenidos, no hay una medida precisa en metros, pero el principio general sigue siendo válido: el espacio debe permitir evitar el amortiguamiento en cualquier situación. La legislación deja el margen del sentido común del conductor para determinar la distancia adecuada.
Distancia de seguridad entre los automóviles detenidos: ¿al menos dos metros?
En situaciones reales como un semáforo o cola en la ciudad, la distancia de seguridad entre los automóviles varía según el contexto. Se recomienda dejar al menos unos pocos metros, suficientes para permitir maniobras de emergencia o «pelar» si es necesario. Es útil asegurarse de ver claramente las ruedas traseras del auto en la parte delantera, ya que este espacio debería permitir reaccionar en caso de necesidad. Además, el artículo 149 del CDS especifica casos particulares, como la distancia mínima de 20 metros detrás de autos de caballos o distribuidores en acción, para garantizar la seguridad y la operación.
Consecuencias de no respetar la distancia de seguridad
No respetar la distancia de seguridad puede provocar sanciones y responsabilidades en caso de accidente. Si se produce un búfer porque el vehículo trasero estaba demasiado cerca, la responsabilidad recae en aquel que no ha dejado un espacio adecuado, como lo han reiterado varias decisiones judiciales. Es importante observar el comportamiento de los vehículos alrededor y mantener una distancia prudencial, especialmente en condiciones intensas de tráfico, en carreteras descongestionadas o en caso de lluvia. En resumen, la distancia de seguridad entre los automóviles detenidos no tiene una medida fija, sino que se basa en el sentido común y la precaución.
FUENTE