Crecimiento del 10% en compra-venta de viviendas en Galicia en junio
La compraventa de viviendas en Galicia aumentó un 10% en junio en comparación con el mismo mes de 2023, con un total de 1.718 transacciones. Este incremento es el mayor entre todas las comunidades en un mes en el que hubo descensos generalizados, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.
En comparación con la media española, la compraventa de viviendas en Galicia cayó un 6,1%, siendo junto a Murcia (6%) y La Rioja (0,3%) las únicas comunidades con resultados positivos. El mayor descenso se produjo en Canarias (-20,1%).
De las transacciones de compraventa registradas en junio en Galicia, 1.670 correspondieron a viviendas vacías y 48 a inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de los inmuebles, 400 operaciones fueron de viviendas nuevas y 1.318 de edificaciones usadas.
En total, se llevaron a cabo 3.296 operaciones inmobiliarias en Galicia durante el mes de junio, incluyendo compraventas, herencias, donaciones y permutas. De las 8.074 fincas transmitidas, 5.974 eran urbanas y 2.100 rurales.
A nivel nacional, las ventas de viviendas en junio pasado experimentaron una disminución del 6,1% respecto al mismo mes de 2023, con un total de 50.099 transacciones. Este descenso se suma a las tasas negativas registradas por segundo mes consecutivo, tras la caída del 21,5% en mayo.
La caída interanual de las ventas de viviendas en junio se debió principalmente a una disminución en las transacciones de viviendas usadas, que cayeron un 7,8% interanual a 39.890 transacciones. Por otro lado, las transacciones de viviendas nuevas aumentaron un 0,9%, llegando a 10.209.
En junio, el 92,7% de las viviendas transmitidas en venta eran de propiedad libre y el 7,3% protegidas. La compraventa de vivienda libre cayó un 5,6% interanual hasta 46.458 transacciones, mientras que la de vivienda protegida descendió un 11,9%, alcanzando un total de 3.641 transacciones.
En términos intermensuales, las ventas de viviendas aumentaron un 13,8% en junio respecto a mayo, aunque en los primeros seis meses de 2024 experimentaron una caída del 4,5%.
FUENTE