Crea vida, energía limpia y agua de la nada. – Generando recursos esenciales de la nada

Crea vida, energía limpia y agua de la nada. – Generando recursos esenciales de la nada

Aparece en el mercado Oasis Biosolar, que llevará tu hogar al siglo XXII creando vida, energía verde y agua prácticamente de la nada. Con el avance del cambio climático y el calentamiento global, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, por lo que los invernaderos parecen ser la mejor opción a partir de ahora. El futuro de la construcción y la vivienda puede depender de las opciones que nos ofrezca el mercado en este tipo de infraestructuras.

Las casas verdes también se conocen como casas verdes sostenibles o simplemente casas sostenibles. Fueron diseñadas y construidas de acuerdo con los principios de sostenibilidad ambiental. Esto significa que desde su concepción hasta su uso diario se persigue el mínimo impacto negativo sobre el medio ambiente, aprovechando los recursos renovables y las tecnologías disponibles asociadas a la eficiencia energética y la reducción de residuos.

El Oasis Biosolar no es en sí una casa duradera, pero ayuda a hacer una que no lo es al poder crear vida, energía verde y agua de la nada.

El Oasis Biosolar del que nadie puede dejar de hablar

Un consorcio francés ha creado una nueva Solución de techo 3 en 1, que promociona la energía solar fotovoltaica, el almacenamiento, la vegetación y la recuperación de agua de lluvia. La llegada de la solución Oasis Biosolar representa un avance considerable hacia la integración de tecnologías sostenibles en la arquitectura urbana.

Proporciona así una respuesta eficaz a los retos a los que se enfrentan las ciudades sostenibles y a las nuevas exigencias de la legislación sobre energías renovables, gestión de aguas pluviales y biodiversidad.

De sencilla implementación y sin necesidad de recurrir a taladrar o pegar la membrana impermeabilizante, esta solución está lista para ser implementada en un amplio repertorio de proyectos, marcando el inicio de una nueva era en la construcción sustentable. Esta solución integra generación solar, almacenamiento de energía, gestión del agua de lluvia, además de proteger la vegetación.

Una solución aparentemente eficaz que llega tras una década de investigación y desarrollo. Priorato e IRFTS, un proveedor francés de sistemas de montaje fotovoltaico, es la empresa que se lanzó a la piscina con Oasis Biosolar.

Oasis Biosolar, la solución que transforma tu hogar en un hogar sostenible

Oasis Biosolar es un techo hidroactivo, certificado según normas del Nuevo Estudio Técnico (ETN) de Alpes Controls y Prevención Sudeste. Se trata de un método innovador que gestiona eficazmente el agua de lluvia e integra un espacio protegido para la vegetación debajo de los módulos fotovoltaicos.

Uno de sus puntos fuertes es su capacidad de incrementar la producción de energía solar en más de un 10% gracias a la vegetación situada bajo los paneles. Esta vegetación utiliza la evapotranspiración para enfriar los paneles, mejorando su rendimiento en condiciones de mucho calor.

Cuenta con un sistema patentado de gestión del agua de lluvia Oasis que almacena el exceso de agua de lluvia y utiliza mechas capilares para cultivar plantas. Además, IRFTS creó un sistema de carriles y soportes para instalar diferentes paneles fotovoltaicos directamente sobre contenedores «hidrostock».

Oasis Biosolar, la solución que crea vida, energía limpia y agua

Al final, este Oasis Biosolar puede convertir tu hogar en un hogar sostenible, una característica más que buscada hoy en día, donde los combustibles fósiles están siendo sustituidos para dar paso a las energías renovables. Sus notables características técnicas y su capacidad para crear vida, energía verde y agua la equiparan a los palafitos, las casas ecológicas más antiguas de América.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *