COUTA aprobará instructivo para instalación de parques de baterías en 4 semanas

COUTA aprobará instructivo para instalación de parques de baterías en 4 semanas

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA) aprobará en un plazo máximo de cuatro semanas las instrucciones que elaboren conjuntamente los Ministerios de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos de Ciudadanía y Transición Ecológica, Industria. y Desarrollo Económico respecto a la instalación de parques de baterías en la comunidad.

Así lo anunciaron este jueves, durante una rueda de prensa, los titulares de ambos departamentos, Ovidio Zapico y Nieves Roqueñí respectivamente, quienes agregaron que los criterios establecidos en la guía también se configurarán en un decreto, cuya tramitación estará lista para aprobación a finales de este año 2024.

Entre los criterios estará una distancia de instalación de 1.000 metros a núcleos de población y de 500 metros a actividades ganaderas y masas forestales.

Asimismo, se fijarán como prioritarios el suelo industrial y el suelo inactivo o degradado. En este sentido, se establecerán excepciones de distancia para los mencionados terrenos inactivos o degradados asociados a actividades mineras o energéticas.

Ovidio Zapico destacó la voluntad del Gobierno asturiano de atender las inquietudes del barrio y establecer criterios que empiezan a definirse por el Ejecutivo, como las distancias y los tipos de suelo. Del mismo modo, destacó la autonomía municipal y competencia de los concejos municipales en los planes de ordenamiento.

En la misma línea, Nieves Roqueñí ha destacado desde hace un tiempo el trabajo conjunto de ambos ministerios para abordar la respuesta social asociada a la proliferación de solicitudes de proyectos de almacenamiento en baterías.

El concejal destacó la importancia de ordenar la solicitud de implantación de las instalaciones como una nueva actividad relacionada con los procesos de descarbonización y desarrollo de las energías renovables, demostrando que no se puede poner un «límite», pero sí ordenarlo. «Es un sector regulado», dijo.

Explicó que de las 170 solicitudes recibidas, 47 se encuentran en diversas etapas de trámite y 35 ya se encuentran en fase de información pública. Las instrucciones y el decreto posterior se aplicarán a todos ellos, lo que, según afirma, proporcionará «seguridad jurídica» tanto a los residentes como a las empresas y a las administraciones.

Los dos concejales entienden que las instrucciones y el decreto agilizan los trámites y aportan más garantías respecto a la moratoria propuesta en el parlamento asturiano.

Por su parte, Arturo González, de la plataforma asturiana ‘Stop Paques de Baterías’, insistió tras una reunión del grupo con el concejal Ovidio Zapico en que la implantación debe hacerse «lejos» del ámbito rural. «Que busquen zonas industriales», argumentó en declaraciones a la prensa, descartando la posibilidad de que Asturias «se convierta en un montón de Europa».

También exige que sean polígonos industriales «establecidos» y que no estén destinados a «llegar» como otros nuevos «queriendo ser inventados». «Sólo admitiremos zonas industriales que estén consolidadas», advierte.

Agradece la sensibilidad del Departamento de Urbanismo, al tiempo que aboga por una transición ecológica «correcta» que no suponga impactos en el campo asturiano. «Tenemos que establecer orden, regulación y tranquilidad porque la alarma social es brutal y Asturias no puede seguir así», ha afirmado.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *