Cort niega la supresión de la Oficina Antievacuación tras petición de la PAH.

El Ayuntamiento de Palma ha negado la eliminación de la Oficina Antidesahucios, luego de que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Mallorca pidiera explicaciones al alcalde de Palma, Jaime Martínez.
Miembros de la PAH asistieron al pleno municipal este jueves y expresaron su descontento al alcalde por haber «suprimido» el cargo. Sin embargo, Martínez les aseguró que no se había desmantelado y los convocó a una reunión para el 8 de julio.
«Queremos que nos expliquen exactamente cómo funcionará la Oficina Antidesahucios. Teníamos información que, según nos dice el alcalde, no es correcta», explicó a los medios uno de los miembros de la plataforma, Paco Belmonte.
También se mencionó al personal de la oficina que, según entendía la PAH, se vería afectado por el «desmantelamiento». Sin embargo, tanto el alcalde como el concejal de Urbanismo, Óscar Fidalgo, aseguraron que los trabajadores serán «exactamente los mismos».
En este sentido, Fidalgo señaló, en declaraciones a la prensa, que no se suprimirá «ningún tipo de servicio que sea prestado por el Ayuntamiento y la Dirección de Vivienda». También explicó que su departamento está en conversaciones con grupos profesionales para llegar a acuerdos y colaborar en la prestación de servicios.
«Estamos también en conversaciones y en el camino para cerrar acuerdos con otras administraciones y tener un refuerzo de personal en esa oficina multidisciplinar que se ocupará del tema de vivienda», indicó el concejal, precisando que la oficina se ocupará de diferentes temas.
El portavoz del PSOE en Palma, Xisco Ducrós, criticó que el PP «intente desmantelar la oficina sin dar ninguna explicación». Así, en declaraciones a la prensa, resaltó que la Oficina Antidesahucios es «imprescindible» y ha estado trabajando desde su creación.
Para Ducrós, es crucial que la oficina no sea desmantelada y que se destinen más recursos. «No explicaron cómo era ni avisaron a los trabajadores públicos afectados», afirmó.
En este sentido, los socialistas presentaron una iniciativa para que el Ayuntamiento proporcione ayudas a la vivienda y al alquiler y declare a Palma zona tensionada. «El PP debe ser consciente de los problemas de los ciudadanos», agregó.
FUENTE