A partir del 3 de septiembre próximo, la Comunidad Autónoma convoca las primeras becas postdoctorales Fulbright para estancias en Estados Unidos. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 31 de octubre.
Esta iniciativa surge del convenio firmado entre el Ministerio, a través de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, y la Comisión para el Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y Estados Unidos de América, en diciembre del año pasado.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha explicado que «se trata de un convenio de colaboración para el desarrollo del Programa Fulbright Región de Murcia, que permitirá a doctores de universidades y centros de investigación de la Región de Murcia realizar estancias de investigación de hasta un año en las mejores universidades y centros de investigación de Estados Unidos».
Las ayudas se otorgan a través de una convocatoria competitiva conjunta con la que la Fundación Séneca busca fomentar la internacionalización de los doctores de universidades y centros de investigación de la Región de Murcia, en un entorno de excelencia, en las mejores universidades y centros de investigación del país norteamericano en diversas especialidades.
«Los beneficiarios recibirán financiación para gastos de viaje, alojamiento y manutención, seguro médico y ayudas para el viaje y manutención de hasta dos acompañantes», afirmó Juan María Vázquez.
La Fundación Séneca destina anualmente 100.000 euros para la ejecución del Programa Postdoctoral Región Murcia-Fulbright, que se suman a los 100.000 euros destinados anualmente para ayudar a jóvenes titulados murcianos a continuar sus estudios de doctorado en Estados Unidos.
Este nuevo acuerdo fortalece la colaboración entre ambas entidades, que comenzó en octubre de 2020 con un acuerdo para la concesión de becas predoctorales en Estados Unidos.
Desde entonces, 16 estudiantes de doctorado de la Región de Murcia han disfrutado de las becas Fulbright de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, de entre seis meses y un año, para desarrollar su investigación en centros de referencia del país norteamericano como la Universidad de California: San Diego, Nueva York, Columbia, Chicago, Maryland, Instituto de Tecnología Marina y Ambiental de California (IMET) o Instituto de Tecnología de Georgia.
El Programa Internacional Fulbright, creado en 1946, facilita los intercambios entre ciudadanos de Estados Unidos y más de 160 países con el objetivo de aumentar el entendimiento mutuo entre las naciones. Sus más de 390.000 participantes le han otorgado reconocimiento y prestigio mundial, por lo que recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 2014.