Consulta del Tribunal de Sevilla sobre la transmisión de la posición del TC al TJUE sobre el ERE.

Consulta del Tribunal de Sevilla sobre la transmisión de la posición del TC al TJUE sobre el ERE.

La Sección I de la Audiencia de Sevilla ha iniciado un plazo de diez días para que las partes presenten alegaciones en relación con la aplicación de Manos Limpias en los casos de los expedientes fraudulentos de regulación de empleo (ERE) financiados por la Junta de Andalucía. Esto ocurre antes de que se emitan las nuevas sentencias ordenadas por el Tribunal Constitucional tras la anulación de las penas impuestas a diez ex altos funcionarios socialistas del Colegio juzgados por el organismo provincial. Se planteará ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una «cuestión interpretativa previa» sobre la compatibilidad de la sentencia constitucional con el artículo del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea que establece que los Estados miembros deben combatir el fraude y cualquier actividad ilegal que afecte a los intereses financieros de la Unión.

La Sección Primera del Tribunal de Sevilla ha remitido un procedimiento de cesación presentado por Manos Limpias a las partes, otorgándoles un plazo de diez días para presentar sus argumentos. Manos Limpias formalizó este documento ante el tribunal el pasado martes, luego de que el Tribunal Constitucional admitiera parcialmente las impugnaciones de amparo contra diez ex altos funcionarios socialistas condenados por el órgano provincial en relación con los ERE fraudulentos y las ayudas arbitrarias concedidas a empresas.

El Tribunal Constitucional ordenó a la Sección I del Tribunal de Sevilla devolver el procedimiento judicial al momento anterior a la sentencia y dictar una nueva decisión teniendo en cuenta los fundamentos jurídicos incorporados por el tribunal en la materia. El TC consideró que las sentencias previas se basaron en una interpretación errónea de los elementos típicos de «resolución» y «asunto administrativo» que vulneraba el derecho fundamental a la legalidad penal garantizado por la Constitución Española.

Manos Limpias destaca la decisión del TC de anular la condena de Magdalena Álvarez por delito continuado de prevaricación y solicita una nueva sentencia a favor de los fundamentos incorporados en la materia. La asociación también señala la importancia de garantizar la independencia e imparcialidad de los tribunales constitucionales de los Estados miembros de la Unión Europea.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *