¡Consejos para una floración espectacular en primavera!

¡Consejos para una floración espectacular en primavera!

Hortensias en invierno
© valores

Preparar hortensias antes de que llegue el frío: la clave del éxito

Limpiar y cortar: pasos esenciales

Antes de que llegue el invierno, se requiere un poco de mantenimiento para preparar sus hortensias:

  • Quitar las hojas muertas lo que podría promover enfermedades y parásitos.
  • Corta las ramas ligeramente para evitar que se rompan bajo el peso de la nieve o las heladas. Sin embargo, tenga cuidado de no cortar demasiado: conserve los tallos principales, ya que a menudo contienen los capullos que florecerán en la primavera.
  • Cortar las flores marchitaspero deja las cabezas de las flores si estás en una zona con un clima templado. Proporcionan protección natural a los cogollos que se encuentran debajo.

FUENTE

nuevaprensa.info

Artículos relacionados

La ciencia de los geranios: cómo identificarlos para prevenir plagas y evitar que se sequen o sufran en la flor

No se trata de suerte o de tener buena mano con las plantas. Mantener sanos a tus geranios es cuestión de observar, prevenir y actuar con precisión.

Geranio (Pelargonium) es una planta que vemos frecuentemente y que puede parecer fácil de cuidar, pero que nos desafía constantemente. Un día está floreciendo hermosamente, y al siguiente sus hojas se vuelven amarillas, sus tallos se tornan negros o aparece el temido polvo blanco que lo arruina todo. ¿Cómo evitarlo?

Los errores más comunes al cuidar geranios son más frecuentes de lo que pensamos. A menudo, sin saberlo, los ubicamos en lugares donde no reciben la cantidad de sol necesaria o caen presa de plagas que atacan sin previo aviso.

Entonces, ¿cómo lograr que tus geranios estén siempre saludables, florecientes y libres de plagas? Veamos paso a paso.

Cuidados esenciales para tener geranios perfectos

Aunque comúnmente los llamamos «geranios», en realidad existen muchas variedades dentro del género Geranio, como el geranio común o zonal (Pelargonium), el geranio hiedra (Pelargonium), el geranio colgante o los geranios perfumados que emiten aromas a cítricos, rosas o menta. Cada uno tiene su encanto, pero todos comparten necesidades muy similares de luz, riego y mantenimiento, lo cual facilita las cosas una vez que se entienden los conceptos básicos. Cómo determinar la ciencia de los geranios para evitar que sufran plagas y no se sequen ni se marchiten en la flor.

La ciencia de los geranios: cómo identificarlos para prevenir plagas y evitar que se sequen o sufran en la flor No se trata de suerte o de tener buena mano con las plantas. Mantener sanos a tus geranios es cuestión de observar, prevenir y actuar con precisión. Geranio (Pelargonium) es una planta que vemos frecuentemente y que puede parecer fácil de cuidar, pero que nos desafía constantemente. Un día está floreciendo hermosamente, y al siguiente sus hojas se vuelven amarillas, sus tallos se tornan negros o aparece el temido polvo blanco que lo arruina todo. ¿Cómo evitarlo? Los errores más comunes al cuidar geranios son más frecuentes de lo que pensamos. A menudo, sin saberlo, los ubicamos en lugares donde no reciben la cantidad de sol necesaria o caen presa de plagas que atacan sin previo aviso. Entonces, ¿cómo lograr que tus geranios estén siempre saludables, florecientes y libres de plagas? Veamos paso a paso. Cuidados esenciales para tener geranios perfectos Aunque comúnmente los llamamos «geranios», en realidad existen muchas variedades dentro del género Geranio, como el geranio común o zonal (Pelargonium), el geranio hiedra (Pelargonium), el geranio colgante o los geranios perfumados que emiten aromas a cítricos, rosas o menta. Cada uno tiene su encanto, pero todos comparten necesidades muy similares de luz, riego y mantenimiento, lo cual facilita las cosas una vez que se entienden los conceptos básicos. Cómo determinar la ciencia de los geranios para evitar que sufran plagas y no se sequen ni se marchiten en la flor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *