Conclusión sobre distribución de menores migrantes entre CCAA

Conclusión sobre distribución de menores migrantes entre CCAA

El Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, afirmó el lunes que el gobierno espera tener conclusiones «en una semana» sobre la distribución de aproximadamente 4.400 inmigrantes no acompañados entre las comunidades autónomas en las Islas Canarias y Ceuta. Esto se comunicó al final de una reunión en el Ministerio de Finanzas con el Presidente de las Islas Canarias, Fernando Clavijo, y la primera vicepresidenta, María Jesús Montero.

Torres señaló que el gobierno central seguirá trabajando intensamente y espera llegar a conclusiones en una semana sobre la distribución de los menores migrantes. Aseguró que la voluntad del Gobierno de España es cambiar por ley la distribución de menores de forma obligatoria en todas las comunidades autónomas.

En cuanto al financiamiento necesario para la distribución, Torres afirmó que se garantizará el financiamiento suficiente y necesario para responder a esta situación estatal sin precedentes. Por su parte, el Presidente de las Islas Canarias calificó la reunión como «fructífera» y espera una respuesta a la modificación legislativa necesaria en una semana.

Durante la reunión, se destacó la urgencia de cambiar legislativamente para atender a los menores no acompañados, considerando que es una prioridad absoluta. Se reconoció que la situación es insostenible y se espera que se llegue a una solución satisfactoria en el menor tiempo posible.

En cuanto a la financiación, se enfatizó que el dinero público debe participar en situaciones extraordinarias como la migración de los menores. Se reconoció que es un problema complejo que requiere la colaboración entre las comunidades autónomas y el estado.

El Presidente de las Islas Canarias expresó su compromiso con la situación de las islas y aseguró que se trabajará para encontrar una solución satisfactoria en colaboración con el gobierno central. Se espera que las negociaciones con los grupos parlamentarios del Congreso comiencen pronto para decidir la mejor forma de abordar esta situación.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *