Conciertos gratuitos en Abanto Zierbena, Amorebieta y Bilbao como antesala de BBK Live

Casi 40 conciertos gratuitos tendrán lugar entre mayo y junio en Abanto-Zierbena, Amorebietta-Etxano y el barrio de Peña-Abusu de Bilbao, como un aperitivo de BBK Live. Entre otras cosas, Javiera Mena, gallinas, Jimena Amarillo, Leihotikan, Los Deltonos, Collective Da Silva, Ben Yart, VVV interpretará [Trippin’ You] y los niños Jesús.
El aperitivo tradicional del Festival BBK Live ya tiene datos para 2025.
Herrian, nacido de la BBK Banking Foundation Union y Creative Industries Foundation, Along Bilbao BBK Live, mantiene el compromiso de llevar música en vivo a diferentes municipios en el territorio. En esta nueva edición se consolida con una doble reunión y se agrega a la larga carrera de ambos lugares «trabaja para la cultura como un vehículo para la cohesión y la transformación»: 17 de mayo en Abanto-Zierbena y el 24 de mayo en Amorebiet-Etxano.
Por su parte, Hirian aproximadamente un año y diversidad en un vecindario de Capital Biscayan por otro año, celebrando el 7 de junio en las calles La Peña-Abusu, uno de los vecindarios de identidad más identidad.
El nombramiento de Herrian en Abanto Zierbena el 17 de mayo será la primera reunión de este año, con un programa de día diseñado para todos los escenarios público y dos escenarios distribuidos por la ciudad, donde la música se mezclará con la vida diaria de sus calles.
Entre los nombres más destacados se encuentran Jimena Amarillo, una referencia al pop emocional y diario; Los niños Jesús, la banda de versiones comandadas por el periodista Jordi ÉVole; Carismático Ben Yart, una voz generacional del rap más no clasificable; y el pop melancólico del confeti de odio.
Junto a ellos complementan el Día de la Amatria, con su infalible mezcla de electrónica y pop dance; Galerna, con su propuesta literaria de roca alternativa; AIMARZ, una joven promesa del nuevo pop euskaldun; Molona Amona, con su espectáculo juguetón y transgeneracional; Petunias, trío que combina ironía y actitud punk; Y las fuentes, el entrenamiento que bebe del alma y el rock y un papel clásico.
Una semana después, el 24 de mayo, Herrian hará que las calles de Amorebietta-Etxano, agregando en esta ruta musical, que Bizkaia viaja con propuestas culturales abiertas a todos los ciudadanos. El día comenzará con el punto festivo y colorido del grupo Da Silva, maestros del pop irónico con acento de Andalus, que presentará su nuevo álbum por primera vez en Euskadi.
Se agregan proyectos consolidados, como Pauline on the Beach, el dúo asturiano del pop íntimo y literario; Delonistas, leyendas de rock root en español; Leihotikan, Referencias de punk euskaldún más combativo; y vvv [Trippin’ You]Una de las propuestas más poderosas del estado Electronpunk Postpunk.
Voces emergentes como Marilia Monzón, que fusiona la delicadeza y el folklore en una nueva canción raíz; Rakky Ripper, pionero de Hyperpop en español; Str, con su explosiva mezcla de electrónica y actitud punk; Y Shark, la roca de Madrid Madrid y Vibrant Rock.
El sábado 7 de junio, Hirian, el aperitivo urbano tradicional de Bilbao BBK Live, llegará. Después de pasar por Bilbao en Vieja, Deusto, Santutxu, Basurto y Rekalde, esta vez llega a Peña-Abusu. Hirian, «en la ciudad» en vasco, convertirá las calles y los mercados durante un día a un día de acceso festivo y gratuito, con un programa de música de vanguardia, ecléctica y abierta.
Entre los nombres de esta edición, Javiera Mena, una referencia para el pop electrónico en América Latina y el dúo ultra alianza, que explora el sonido digital a partir de una sensibilidad generativa.
Parksvr, una banda que hizo su propio agujero entre la escena alternativa, el punk rock y el rendimiento, compuesto por músicos con un largo circuito; Airbag, Rock Trio de EstePona y la referencia estatal de pop; Bengala, con su desagradable lágrima y actitud energética; La cápsula de tributo trajo a Ziggy Stardust, que recupera el universo de sonido de Bowie con una intensidad pintoresca; Y Pi Lt, la leyenda viva del metal alternativo Euskaldun, que «comenzará las etapas con su fuerza inconfundible».
La programación de Hirian también se destaca para una cuidadosa selección de voces en el paisaje urbano. Los pollos, una de las figuras más reconocidas del pop urbano del estado, lidera este bloque con Labrackie, con una propuesta grosera y magnética que desafía las etiquetas. Kiliki, en su nueva faceta en solitario, presentará su EP recientemente lanzado, donde combina electrónica y su propia identidad. Y Greta, la hermana más joven de Bad Gyal y Mushka, comienza a construir su propio camino con una mezcla de sensibilidad y actitud que indica alta.
Además, los sonidos de Michael Foster y Ruiseñora extienden el fanático del sonido de esta edición. El espacio dedicado a la música electrónica contará con propuestas que van desde la tecnología emocional hasta la danza experimental, con Sunny Wright IV, Miravalles y Lamia Mare.
Herrian y Hirian son proyectos que van más allá de ser solo una antesala al festival: fortalecen la conexión entre la creación artística y la comunidad de Bizkaia, promoviendo el acceso gratuito a la cultura con actividades durante el día para todo tipo de público y edades.
Diseñados como experiencias transformadoras, buscan ir más allá de los límites del festival y convertirse en agentes de cambio social, fomentando la participación ciudadana y generando un impacto positivo en las comunidades que los acogen. Gracias al apoyo de los municipios de Abanto Zierbena, Amorebieta-Etxano y Bilbao, estas nuevas ediciones de Herrian y Hirian son una realidad hoy.
Así, las calles de Bizkaia se llenarán de música en mayo y junio como preámbulo al Bilbao BBK Live. Mientras tanto, el festival tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de julio en Kobetamendi, y las entradas de un día, camping y pases de acceso rápido ya estarán disponibles en la página web del Festival de Música.
El 17 de mayo, Abanto-Zierbena acogerá actuaciones de Aimarz, Amona Molona, Amatria, Ben Yart, Hatred, Galerna, Jimena Amarillo, Jesús, Petunias y los Soursers.
En Amorebieta-Etxano, [Trippin’You].
Finalmente, el 7 de junio en Peña-Abusu, podrás disfrutar de Airbag, Capsule (Ziggy Stardust), Greta, Hens, Javara Mena, Kiliki, La Blackie, Lamia Mare, Los Bengala, Michael Foster, Miravalles, Park.t, Pañales, Ruthens, Sunny Wright IV, Svsto y Ulraralá.
FUENTE