Concentración en Ministerio por reclasificación de enfermeros y fisioterapeutas

Más de mil enfermeras y fisioterapeutas se reunieron el jueves frente a la sede de la Dirección General del Ministerio de Función Pública, en un evento organizado por el Sindicato de Enfermeras (Satse), para exigir un marco profesional «correcto» y poner fin a la discriminación que ambos colectivos sufren al ser incluidos en el subgrupo A2 dentro de la administración pública.
Bajo consignas como «Escrivá, no paramos» o «Grupo A, basta de maltrato al personal», estos profesionales pidieron una reclasificación profesional que les permitiera acceder a puestos de dirección en centros sanitarios, algo que actualmente está prohibido. Si la situación no se resuelve pronto, «no se puede descartar una huelga general», advirtió la presidenta de Satse, Laura Villaseñor.
«Hemos estado más de 17 años en un grupo profesional que no nos corresponde, que no se ajusta a nuestra cualificación, responsabilidad y funciones. Es una discriminación que enfermeras y fisioterapeutas han sufrido durante muchos años», afirmó el presidente en declaraciones a la prensa.
La organización sindical considera que es hora de cambiar esta situación, ya que las negociaciones en los Ministerios de Sanidad y Función Pública se encuentran en una «fase decisiva». Se trata de una etapa clave en la negociación del Estatuto Marco con el Ministerio de Sanidad y la revisión del Estatuto Básico del Funcionario Público (EBEP) por parte del Ministerio de Función Pública, que regula el régimen salarial público.
«Entendemos que esto no puede detenerse aquí, hay que seguir adelante. Justo cuando teníamos que abordar el ranking, todo se detuvo», lamentó Villaseñor.
En la actualidad, el artículo 76 del EBEP divide el Grupo A en dos subgrupos, A1 y A2, basados en la antigua diferenciación entre títulos universitarios de grado y diplomatura.
El sindicato insiste en que es «injustificado» que enfermeras y fisioterapeutas permanezcan en el subgrupo A2 a pesar de tener los mismos 240 créditos ECTS que otras titulaciones clasificadas en el subgrupo A1.
Una de las desventajas de estar en el subgrupo A2 es que enfermeras y fisioterapeutas no reciben el reconocimiento salarial que les corresponde. Satse destaca que la nueva clasificación profesional de estas profesiones sanitarias debe reconocer su formación y competencias.
«Ya estamos cansados. Este es el momento en que el Gobierno debe actuar. Ha llegado el momento en que las palabras no bastan, la negociación no basta. Hemos pasado a la movilización y no retrocederemos», concluyó el presidente de Satse.
FUENTE