Comienza la campaña de excavación en el sitio tartésico de Casas del Turúñuelo

Comienza la campaña de excavación en el sitio tartésico de Casas del Turúñuelo

El Ministro de Educación, Ciencia y Capacitación Profesional, María Mercedes Vaquera, enfatizó este verano para comenzar los trabajos para la construcción del gran domo que se ofrece en el sitio de tarttessic de Casas del Turúñuelo, en Guareña.

Vaquera visitó el sitio el lunes, donde comenzó la séptima campaña de excavación y donde la actividad de los restauradores CSIC: el Instituto Arqueológico de Mérid, dirigido por Esther Rodríguez y Sebastián Celestino, y también agrava por ocho técnicas y cinco piones, que financian su asesoramiento. «Sin su trabajo, esto no habría tenido una gira».

Además, aseguró que «el gobierno está muy involucrado en estas investigaciones y que continuaremos con ellas, no dejaremos nada bueno para la extremidad, para nuestra ciencia y para nuestra investigación».

En este sentido, la fecha de construcción del domo ha avanzado, en el que se invertirán 7 millones de euros y servirán para proteger y hacer que el sitio de Turuñoruelo visite: «Esperamos que el trabajo comience para este verano», dice la junta directiva en un comunicado de prensa.

El consejero, que conocía el progreso realizado en esta campaña de excavación, dijo que las conclusiones de Turuñuelo han superado las fronteras de España y fueron publicados en revistas científicas internacionales, «por lo tanto, es importante apoyar a estos investigadores y estar aquí».

También enfatizó la colección de caras de la cultura sin tart o el alfabeto registrado en una tableta de pizarra, que se expone hoy en la nueva «sala de protoquímicas» del Museo Arqueológico Provincial, inaugurado por el rey Felipe VI.

Vaquera recordó que estas excavaciones también generan empleo en las zonas rurales y crecerán cuando el sitio esté abierto al público. Además, tienen un impacto en sectores como el turismo, «estos pueblos han logrado comercializar nuevos productos».

Las excavaciones de este año comenzaron a fines de marzo en el área oriental, en la que se abrieron dos nuevas estadías, «y se obtienen pocos descubrimientos pequeños», dijo la arqueóloga Esther Rodríguez.

La campaña comenzó con cierta demora debido a las lluvias, por lo que se espera que dure «más tiempo» desde el planeado, hasta finales de junio, «para no perder ese tiempo y continuar en el progreso del depósito».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *