Comienza cumbre de paz en Suiza, Zelensky habla de «momento histórico»

La reunión de dos días comenzó en Suiza con el objetivo de encontrar una solución a la invasión de Ucrania. Bajo estrictas medidas de seguridad, cincuenta jefes de Estado y de Gobierno asistieron a la reunión, con la presencia de Zelensky. China y Rusia fueron grandes ausentes.
«Sábado se hará historia», afirmó el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la inauguración de la conferencia organizada por Suiza para dar los primeros pasos hacia la paz en Ucrania. Muchos expertos y críticos no esperan grandes avances debido a la ausencia de Rusia en la conferencia. Los presidentes de Ecuador, Costa de Marfil, Kenia y Somalia se unieron a decenas de jefes de Estado occidentales, esperando que algún día Rusia se una a ellos.
En una breve declaración a los periodistas junto con la presidenta suiza Viola Amherd al inicio de la cumbre, Zelensky describió la reunión como un éxito: «Logramos devolver al mundo la idea de que los esfuerzos conjuntos pueden poner fin a la guerra y establecer una paz justa».
Las autoridades suizas encargadas de organizar la conferencia informaron que más de medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno asistirán al encuentro, que tendrá lugar en Bürgenstock, un centro turístico con vistas al lago de Lucerna. También se espera la participación de cientos de delegados, incluidos los de organizaciones europeas y las Naciones Unidas.
China, con su propio plan de paz, y Rusia están entre los notables ausentes. China se ha puesto del lado de Rusia y quiere promover su propio plan de paz, considerando que cualquier proceso de paz necesitaría la participación de Rusia y Ucrania. El mes pasado, China y Brasil adoptaron seis «puntos comunes» sobre la solución política a la crisis en Ucrania, pidiendo a otros países que los apoyen y desempeñen un papel en la promoción de las conversaciones de paz.
En el contexto de los combates en Ucrania y las estrategias diplomáticas en todo el mundo, los organizadores de la cumbre presentaron tres puntos en la agenda: seguridad nuclear, ayuda humanitaria e intercambio de prisioneros de guerra, y seguridad alimentaria mundial. Esta lista está muy lejos de las propuestas de Zelensky y de las esperanzas de una fórmula de paz de diez puntos para finales de 2022. Sin embargo, el presidente ruso Vladimir Putin quiere que cualquier acuerdo de paz se base en un proyecto de acuerdo negociado en las primeras etapas de la guerra.
FUENTE