Colaboración entre Itacyl y Vitartis para proyectos innovadores.

Colaboración entre Itacyl y Vitartis para proyectos innovadores.

La ministra de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, la «popular» María González Corral, expresó a los representantes de Vitartis el «total deseo» de Itacyl de fortalecer su relación y desarrollar juntos «proyectos innovadores que puedan beneficiar a las industrias agroalimentarias, independientemente de su ámbito de actuación».

Este es uno de los mensajes que el nuevo consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural transmitió en su reunión de este lunes con representantes de la patronal de la industria alimentaria de Castilla y León, a quienes confirmó la apuesta del Consejo «por un sector clave» para la economía y el desarrollo comunitario.

González Corral resaltó la importancia de la industria agroalimentaria de Castilla y León, con más de 3.000 empresas, una facturación anual de más de 14.300 millones de euros y más de 43.900 empleados, y reafirmó el objetivo de llevar a cabo «acciones concretas» para impulsar el crecimiento económico, mejorar la competitividad y promover e incentivar la investigación y la innovación.

También hizo especial mención al Plan Estratégico de la industria agroalimentaria de Castilla y León, que, según recordó, se establece como la «hoja de ruta» de la apuesta del Consejo por este sector.

González Corral recordó las solicitudes de ayuda vigentes, como las dirigidas a inversiones productivas en la transformación y comercialización de productos agrícolas, forestales y alimentarios, por un monto de 70 millones de euros cofinanciados con cargo a los Fondos Europeos Feader, y que pueden solicitarse hasta el 30 de septiembre.

Por último, aseguró tanto al presidente de Vitartis, Santiago Miguel, como a su vicepresidente, Jesús Esteban, que todas las decisiones que se tomen a partir de ahora «serán con la participación de un sector que es estratégico, por su peso en el sistema autonómico, en el sector en su conjunto, así como su vinculación con el medio rural y el sector primario».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *