Clavijo pedirá a Brunner trato prioritario para Canarias en migración

Clavijo pedirá a Brunner trato prioritario para Canarias en migración

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, viajará a Estrasburgo el 21 de enero para reunirse con el comisario europeo de Interior y Migraciones, Magnus Brunner, y tratar la crisis migratoria que vive el archipiélago, así como pedirle una prioridad tratamiento antes de la asignación de recursos financieros en materia de inmigración.

Este encuentro se producirá tras las cartas que Clavijo envió a Brunner solicitando «un trato prioritario por parte de la Unión Europea (UE) ante el fuerte retorno» en la ruta atlántica, con un «especial incremento» en la llegada de menores inmigrantes acompañados, según informó el Ejecutivo regional en un comunicado de prensa.

Clavijo centrará esta reunión en trasladar «directamente» al nuevo comisario «la necesidad de que Canarias se beneficie de un trato prioritario en el reparto de los fondos del Pacto Europeo sobre Asilo y Migración», tal y como decidirá Bruselas en el primer semestre de este año. asignación anual de recursos financieros prevista para apoyar la política migratoria de la UE.

En este sentido, el presidente canario pedirá a Brunner que tenga en cuenta el «enorme» aumento de inmigrantes que ha sufrido Canarias este año.

Clavijo espera también tener a Brunner como «un aliado a la hora de pedir apoyo, unidad y solidaridad en la UE para alcanzar una respuesta común a este» reto migratorio, quien subrayó que «no corresponde que asumamos» regiones que están «en la vanguardia líneas como fronteras exteriores», pero requieren una respuesta «coordinada a varios niveles».

El presidente de Canarias informará a la comisaria europea de Interior y Migraciones sobre el «colapso que sufre» el sistema de acogida de menores inmigrantes no acompañados en las islas, ya que sólo el Ejecutivo canario protege actualmente a más de 5.800 niños, «cuyos derechos no pueden ser abordado en su totalidad», una situación que fue descrita como «completamente insostenible» en la carta del 23 de diciembre a Brunner.

La reunión entre el presidente Fernando Clavijo y el comisario europeo se producirá cuando el archipiélago «sufre la mayor crisis migratoria de su historia».

En 2023 llegaron a las costas de las islas 39.910 personas, un 158 por ciento más que el año anterior, «batiendo todos los récords históricos», pero esta cifra fue superada en 2024 «por 48.843 migrantes y eleva a casi 88.753 el número de migrantes recibidos». . de Canarias en los dos últimos años».

Por otro lado, precisó que en los diez primeros días de 2025 más de 2.500 personas llegaron a Canarias tras navegar por la «peligrosa Ruta Atlántica, una de las más mortíferas» del mundo. El Gobierno canario cita el informe anual de la ONG Caminando Fronteras, para señalar que esta organización asegura que «9.757» personas perdieron la vida en 2024 en el citado trayecto, lo que implica una media de 28 muertes diarias.

Esta llegada de personas en apenas diez días de 2025 motivó que el presidente de Canarias enviara una nueva carta a Brunner el 6 de enero explicando que «sólo han pasado diez días» desde que le envió una carta en la que «daba cuenta de la terrible situación que «Este archipiélago está sufriendo una creciente llegada de inmigrantes ilegales» a sus costas, añadiendo que «en este corto periodo de tiempo se han incrementado las llegadas a Canarias». exponencialmente y las posibilidades de acogida» en el territorio, «limitadas y con recursos reducidos, son cada vez más difíciles.

Clavijo aprovechará también su reunión del 21 de enero con Brunner en Estrasburgo para invitarle, como hizo en su primera carta, a visitar el archipiélago para tener «una visión real de la situación extrema» que viven las islas. a la crisis migratoria, así como a su «enorme impacto a todos los niveles» en un territorio como el archipiélago, que «sufre ya las condiciones de la periferia».

El encuentro de Clavijo con Brunner se enmarca en la ofensiva emprendida por el presidente desde el inicio de la legislatura para que la UE coloque la Ruta Atlántica entre sus prioridades en política migratoria. En este marco, el presidente del Gobierno de Canarias se reunió en Bruselas estos últimos meses con el presidente del Parlamento Europeo, Roberto Metsola, además de hablar ante el pleno del Comité de las Regiones y mantener numerosos encuentros con representantes de los grupos del Parlamento Europeo y otros altos funcionarios de la UE.

Y fruto de estos esfuerzos, el entonces vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinás, visitó el archipiélago a mediados de septiembre de 2024, y lo mismo hizo a petición de Fernando Clavijo en diciembre de 2023 el excomisario europeo de Asuntos Exteriores. del Interior Ylva Johansson, predecesora de Magnus Brunner.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *