Clavijo advierte sobre CCAA llevando decreto de menores antes del TC

Clavijo advierte sobre CCAA llevando decreto de menores antes del TC

El Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, advirtió el martes que no hay «temor» de que las comunidades autónomas puedan presentar recursos ante el Tribunal Constitucional contra el decreto de menores migrantes, aunque reconoció que se avecina un camino difícil lleno de tensiones y retrasos.

«Este es un problema de moralidad y justicia y, tarde o temprano, si trabajamos, si no nos rendimos y si lo hacemos con lealtad institucional, las cosas terminan», dijo en una intervención ante el Pleno del Parlamento.

Clavijo afirmó que Canarias estará presente en todas las causas judiciales que puedan surgir para defender la «legalidad y moralidad» de la modificación de la ley de extranjería, que busca «proteger los intereses superiores del menor» y asegurar que los territorios cuenten con los recursos necesarios para atender a los menores.

El Presidente abogó por una «política útil» frente al «ruido de Madrid» y llamó a los portavoces del «Pacto Canario para la Inmigración» a acompañar al Congreso el 10 de abril para validar el decreto y mostrar la «unidad» de Canarias.

Agradeció la labor del Lehendakari, Imanol Pradales, y del Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en su discurso y solicitó al gobierno central recursos para la «normalización» de la vida en lugares con mayor presión migratoria.

El portavoz del grupo mixto, Raúl Ancesta (AHI), señaló que el decreto es un «triunfo para Canarias» y un «fracaso» para el Estado, ya que implica una «violación flagrante» del artículo 2 de la ley de extranjería.

Critica la «hipocresía» en la península y el uso de la inmigración como «zanja política», cuestionando la saturación de algunas comunidades con pocos menores mientras que Canarias ha acogido a cientos.

Casimiro Curbelo, portavoz del ASG, destacó la «perseverancia y ejemplo de la política útil» para llevar a cabo el decreto, marcando un antes y un después en la gestión de la inmigración debido a la situación «insostenible» en los centros de menores.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *