Cincuenta personas fueron arrestadas en una red que utilizaba a ucranianos vulnerables para introducir vehículos de contrabando en Europa.

Cincuenta personas fueron arrestadas en una red que utilizaba a ucranianos vulnerables para introducir vehículos de contrabando en Europa.

Hay 50 detenidos y el centro de coordinación para la explotación de la operación se ha establecido en la Comisaría Nacional de Policía de Málaga.

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Gendarmería francesa, la Policía Nacional de Ucrania y las autoridades polacas, bajo la coordinación de Europol y Eurojust, desmantelaron una organización criminal que utilizaba a ciudadanos ucranianos vulnerables, preferentemente mujeres, para el tráfico de vehículos. delincuencia en Europa.
En el transcurso de la investigación, que contó también con la colaboración de las autoridades alemanas y letonas, fueron detenidas un total de 50 personas de diferentes sectores de la organización.
Durante la fase de explotación simultánea se realizaron entradas y registros en España, Alemania, Francia, Polonia y Ucrania, se incautaron 13 vehículos -once de ellos robados-, documentos falsos, más de 150.000 euros en efectivo, armas de fuego, un fusil de asalto y tres granadas de guerra. Según los investigadores, la organización habría obtenido con sus actuaciones más de 4.000.000 de euros en los últimos dos años.

La investigación se inició a finales de 2022 cuando se registró un aumento en los hurtos de vehículos de alta gama a empresas de alquiler, los cuales eran sustraídos por personas que viajaban por el territorio nacional.
Con los canales de coordinación internacional, y especialmente dentro de Europol, se detectó la misma tipología criminal en todo el territorio de la Unión Europea, por lo que se creó un Grupo Operativo Operativo formado por la Policía Nacional Española, la Gendarmería y la Policía Nacional Francesa. y las policías de Ucrania y Polonia junto con Europol para coordinar las acciones, indicó la Policía Nacional en un comunicado.
Además, a nivel judicial, dentro de la Agencia Europea de Cooperación Judicial Penal, Eurojust, se ha creado un Equipo Conjunto Europeo de Investigación entre el Juzgado de Instrucción número 1 de Málaga y los juzgados de los otros tres países intervinientes para favorecer el intercambio ágil de diferentes diligencias de investigación llevadas a cabo por los distintos cuerpos policiales.
Así, con la investigación se detectó la existencia de una red criminal formada por ciudadanos ucranianos y rusos, que operaba en todo el territorio europeo utilizando a ciudadanos ucranianos en situación de vulnerabilidad para sustraer vehículos de última generación para su posterior venta.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *