Cinco tractores protestan en Santander contra el acuerdo UE-Mercosur.

Cinco tractores circularon lentamente por el centro de Santander el viernes, convocados por Unión Solidaridad para denunciar el acuerdo «nefasto» entre la Unión Europea (UE) y Mercosur que está «asfixiando» al sector primario de Cantabria y de España. Según afirmaron, para muchos agricultores este acuerdo podría significar su ruina definitiva.
La convocatoria fue organizada en colaboración con la Plataforma Sindical del Sector Primario de Cantabria, cuyo presidente, el agricultor Luis Miguel García, advirtió que este acuerdo «injusto» y «desleal» pone en riesgo la salud del consumidor.
La marcha lenta en la capital cántabra partió al mediodía en la rotonda de La Marga y se detuvo frente a la Delegación alrededor de las 14 horas, donde se leyó un manifiesto criticando que el acuerdo UE-Mercosur enfrenta a los agricultores españoles con una competencia desleal.
Los convocantes explicaron que los países del Mercosur trabajan con grandes extensiones de tierra más productivas, con una densidad ganadera mayor y con un menor costo de mano de obra debido a la devaluación de su moneda, lo que supone un riesgo para la salud del consumidor final.
Además, señalaron que en estos países se utilizan fitosanitarios y fertilizantes prohibidos en España, lo que representa un peligro para la salud. También destacaron que el rebaño animal no está sano y que la carne debe venir congelada desde esos países, lo que podría provocar problemas de salud pública.
Por lo tanto, exigieron al Gobierno Nacional que abandone y rechace este acuerdo del Mercosur, advirtiendo que de lo contrario habrá más protestas no solo en Cantabria, sino en todo el país. Están luchando por la supervivencia del sector primario y la salud de toda España, sin permitir que los grandes fondos de inversión destruyan el sector primario español y estafen al consumidor final.
FUENTE