CHS levantará restricciones de riego y mejorará tanques tras lluvias de marzo

CHS levantará restricciones de riego y mejorará tanques tras lluvias de marzo

La comisión de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) decidió el martes reducir las restricciones de agua para los regantes de la cuenca, después de que se registrara un episodio de lluvias este mes que permitió aumentar los volúmenes en alrededor de 100 hectómetros cúbicos.

«La curva de aportación y la no deseada han mejorado», dijo el presidente de la CHS, Mario Urrea, quien señaló que el acuerdo de la Agencia de Cuenca ha reducido las restricciones del 40% al 22% para el riego tradicional y del 57% al 33% para el riego no tradicional.

«Es una reducción significativa motivada por el episodio de lluvias», dijo Urrea, quien explicó que la lluvia no se concentró en la cabecera, como sería deseable, sino que se extendió principalmente por el norte, la Vega Media y la costa.

Durante el episodio de lluvias, cinco embalses se comportaron de manera razonable y controlada bajo supervisión técnica y con comunicación previa a protección civil para advertir a las poblaciones aguas abajo. «En la actualidad, solo el embalse Alfonso XIII mantiene un nivel excepcionalmente bajo», dijo.

Urrea insistió en la necesidad de promover medidas preventivas, especialmente en la planificación urbana de las zonas de inundación. «Pedimos a las administraciones que legalicen los desarrollos urbanos de acuerdo con las regulaciones de las zonas de flujo preferentes», dijo.

En cuanto a la transferencia Tajo-Segura, el presidente de la CHS describió la situación como «extraordinariamente positiva» en los embalses de cabecera y destacó que espera «mantener al menos la fase 2, lo que permitirá recibir 27 hectómetros cúbicos mensuales» en el primer trimestre.

El jefe de la CHS también lanzó un mensaje de precaución y advirtió que, a pesar de la mejora, la normalidad absoluta no se logra en la gestión de los recursos hídricos.

«Queremos terminar el año hidrológico con unos 60 hectómetros cúbicos almacenados», dijo Urrea, quien adelantó que la CHS tiene la intención de evaluar los indicadores de sequía a principios de abril y espera que el área territorial de la Zona 4 salga de la situación de restricción. «Esperamos que los indicadores sean positivos», agregó.

Finalmente, Urrea confirmó que se han iniciado algunos expedientes sancionadores por incumplimientos de las restricciones, aunque aclaró que no son muy extendidos y se encuentran en fase de acusación. «Los regantes son conscientes de la situación y se adaptan especialmente a las restricciones», concluyó.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *